Sobre Luz y Nova Swing 2

Está disponible en la red un trabajo universitario de Leigh Blackmore sobre las últimas novelas de M. John Harrison.

2 thoughts on “Sobre Luz y Nova Swing

  1. Pedro Terán Nov 25,2009 2:40 pm

    En mi humilde opinión, es un trabajo débil con muchos defectos que parecen profundamente arraigados en un segmento de crítica «con pretensiones de seria»: miopía programática, falta de argumentación o su sustitución directamente por referencias irrelevantes, uso superficial de palabros (la aporía, el rizoma, la física cuántica, cómo no, los «hilos de ADN narrativo»), conclusiones sacadas de la manga, servilismo a las «metodologías»…

    Lo que más cuesta al afrontar esta literatura es la suspensión de la incredulidad, es decir, tener presente que el autor ha pretendido que se le tome en serio, no escribir la versión «de letras» de la tiotimolina, por raro que parezca.

    Ojalá en el futuro salgan de debajo de una piedra mejores defensores que estos, porque, si no, estamos jodidos.

  2. Sim Nov 25,2009 4:05 pm

    Y me leí Nova Swing. Me gustó. Me pareció un gran escritor. Es verdad que la novela es como vacua y la ambientación es manida, pero es una prosa muy intensa, con color… Yo creo que es el principal interés de este autor.

Comentarios cerrados.