Novedades del mes: septiembre 11

Pasado el parón vacacional, en septiembre han aparecido en librerías no pocos títulos interesantes. Desde primeros vuelos a reediciones de obras clásicas (Bill, héroe galáctico, Un talento para la guerra), algunas antologías (de Sergio Mars, Rodolfo Martínez, Kurt Vonnegut, Jr.), novelas juveniles, humorísticas, prospectivas y de aventura espacial, sin olvidar algunas obras slipstream que darán mucho de qué hablar (Los muertos, Tan cerca de la vida) e, incluso, un ensayo con visos de convertirse en todo un referente del género.

¡Feliz año nuevo!, de Luis Montero (Minotauro – Ciencia Ficción)

Novela inédita | PVP: 17€ | 300 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-45077-85-6

Contraportada: “Alerta! ¡Alerta! La Tierra está siendo invadida. Orión es un gliesano teletransportado a la Tierra con un único objetivo: conquistar el planeta antes que sus competidores de Gliese b y Gliese d. Orión está seguro de su éxito, no en vano es uno de los mejores jugadores de videojuegos de simulación de su planeta. Además, cuenta con la inestimable ayuda de OC08/LTb, el súperordenador que lo guía desde una órbita espacial cercana a la Tierra, 08 para los amigos.

Lo que Orión no ha tenido en cuenta es que en realidad no es más que un adolescente perdido en un mundo que no conoce y que no entiende, donde la gente no se toma en serio a un chaval con zapatillas deportivas y donde aparecer en el baño privado del secretario de las Naciones Unidas sólo puede traerte problemas.

¿Qué sucede cuando una inteligencia superior intenta invadir la Tierra? ¿Puede enfrentarse un ordenador superinteligente a la particular manera de entender el mundo de los terrícolas? ¿Cómo somos a través de la mirada de un ente alienígena? Y la pregunta más importante de todas, ¿qué cara se te queda cuando un extraterrestre te felicita el Año Nuevo en pleno mes de junio?”

El periodista Luis Montero es autor de la original e inclasificable Artrópodos, publicada el año pasado por Grupo Editorial AJEC. En esta su segunda novela une la irreverencia de Christopher Moore con la salvaje ironía de Terry Pratchett para crear una obra de corte satírico que por argumento recuerda a Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza.

Amor 3.1, de Daniel Ferreras Savoye (La Biblioteca del Laberinto)

Novela inédita | PVP: 15€ | 196 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-92492-43-5

“Es posible que su ordenador le empiece a sonreír, que el teclado le acaricie los dedos y que la pantalla le dé un beso en los labios; es posible que se sienta usted de repente perdidamente enamorado del sistema operativo y que esté dispuesto a dárselo todo: su dinero, su corazón, su vida… Es posible que ya esté infectado con el virus neuro-cibernético Amor 3.1.

Daniel Ferreras Savoye es un estudioso de la relación entre literatura y cine, autor de Lo fantástico en la literatura y en el cine: de Edgar Poe a Freddy Kruger (Ediciones Vosa, 1995). Recientemente ha colaborado con La Biblioteca del Laberinto en los volúmenes dedicados a Harry Dickson, el conocido como “Sherlock Holmes americano”.

Cabos sueltos. Ciclo de Drímar/2, de Rodolfo Martínez (Sportula)

Antología inédita | PVP: 14€ | 272 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-93787-73-8

“En Cabos sueltos asistimos a tres momentos distintos del universo de Drímar:

«Bailando en la oscuridad»: Roy Córdal, un detective privado de Neoyorquia, se ve envuelto en un caso de drogas que involucra a los alumnos de un instituto y cuyas repercusiones pueden llegar a lo más alto. Finalista del Premio Asturias Joven de Narrativa 1994.

«El robot»: La Corporación Cibernética desarrolla un robot con las Leyes Asimov. Córdal será llamado para investigar el crimen, aparentemente imposible, cometido por el robot. Premio Ignotus 1996 al mejor relato.

«Este relámpago, esta locura»: Un sacerdote con una crisis de fe; una ciberpirata sin inhibiciones, un adolescente que es mucho más de lo que parece… y una orden religiosa que parece haberse propuesto crear su propio Dios. Premio Ignotus 2000 a la mejor novela corta.”

Sportula continúa la recopilación en cuatro volúmenes de la ciencia ficción de Rodolfo Martínez ambientada en Drímar, el universo ficticio con el que Rodolfo se dio a conocer a los aficionados al género en los años noventa. Publicadas originalmente de un modo disperso -y en el primer caso, inédita-, esta edición pretende agrupar las distintas narraciones de este ciclo de un modo temático y (allí donde ha sido posible) cronológico. Son historias que beben del policiaco, el mejor thriller y la ciencia ficción.

Crónicas terrestres y espaciales: la promoción de oro, de Juan Daniel Rodríguez Sierra (Círculo Rojo)

Novela inédita | PVP: 16,50€ | 282 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-92849-73-4

“Ya ha pasado mucho tiempo desde que los humanos realizaran su primera expedición interestelar a velocidades superlumínicas, fueran invadidos por el imperio cibernético zeger, se constituyera la República Federal de la Tierra, establecieran sus primeras colonias extrasolares e ingresaran en la Unión de Sistemas Unidos. Pero la época de bonanza y oportunidades que han atravesado la especie humana y sus aliadas no es algo intrínseco en tan vasto espacio, con amenazas nuevas o ya conocidas que podrían estar acechando en el siguiente sistema planetario.

La enco, ese poder existente pero todavía enigmático para las especies inteligentes de la galaxia que permite a sus usuarios romper las barreras de lo imposible. En la idílica Escuela de Enco de la República Federal de la Tierra se forman a los privilegiados jóvenes humanos que pueden controlarla. ¿Qué les depararán a las nuevas promociones… o qué depararán ellas? Una nueva promoción ha entrado con fuerza.”

Primera obra publicada del gaditano Juan Daniel Rodríguez Sierra, una Space Opera de corte clásico.

El honor de la reina, de David Weber (La Factoría de Ideas – Ventana Abierta)

Novela reeditada | PVP: 20,95€ | 348 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98006-36-0

El reino de Mantícora necesita aliados contra la República de Haven, que considera que la guerra y la conquista son el orden lógico y natural que debería seguir el universo. El planeta Grayson es el perfecto aliado. No obstante, el Ministerio de Exteriores de Su Majestad olvidó un detalle cuando escogió a Honor Harrington como representante: las mujeres de Grayson carecen de derechos y, por tanto, no ocupan puestos de responsabilidad. Lo que, sin duda, convertirá su presencia en una afrenta intolerable para todos los varones del planeta”

Reedición de la segunda entrega de la serie de Honor Harrington, saga de aventuras bélicas espaciales.

El principio antrópico, de Javier Esteban (Viaje a Bizancio)

Antología inédita | PVP: 12€ | 186 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-93621-98-8

“Con El Principio Antrópico su autor perpetra un ciclo narrativo que exprime todas las posibilidades de lo breve y lo fantástico con la misma mala leche que una novatada en las películas de psicópatas de los ochenta. Dinosaurios ejecutivos, el nihilismo light de los insectos de Nevada, la pornografía como panacea de la economía de mercado, la aterradora cábala de los sudokus, ángeles atómicos, el noble arte de la especulación científica o el evangelio de lo zombi…”

Javier Esteban Gayo es periodista especializado en información económica y crónica parlamentaria para la agencia Europa Press. Ha colaborado en revistas y fanzines como Artifex y, según dice, no le importa haber desarrollado una carrera literaria contraria a las más elementales normas del sentido común y basada en defender palabras que, en el fondo, no le gustan, tales como “ciencia ficción”, “conciencia”, “posmodernidad” o “micronarrativa”.

El proyecto Gaia, de Simón Hergueta (Bubok)

Novela inédita | PVP: 15,35€ | 341 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-99165-64-6

“El criptólogo Larson Blázquez, tras una serie de peripecias aparentemente aleatorias, ha logrado descifrar una extraña contradicción cósmica ubicada junto a la constelación de Cygnus en un planeta llamado Gaia, muy similar a la Tierra y envuelto en una especie de caos ecológico. Gaia es un planeta que fue visitado por los shervies, una civilización extraterrestre de la cual sólo queda una avanzadísima tecnología y unos extraños símbolos que nadie comprende, pero que se conectan una y otra vez con el mismísimo origen del universo”

El santanderino Simón Hergueta ha escrito hasta la fecha cinco libros, siendo ésta la única novela de ciencia ficción escrita en clave de Space Opera.

El testimonio de Yarfoz, de Rafael Sánchez Ferlosio (Austral)

Novela inédita | PVP: 8,95€ | 336 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-23342-75-4

“Yarfoz, hijo de Vigriscidio, un anciano hidráulico que habita en la ciudad de Escescésina, ha aprendido el oficio de su padre y se ha convertido en uno de los mejores profesionales al servicio de Nébride, el príncipe de la ciudad. Juntos se embarcarán en las tareas de desecación de las tierras pantanosas y de la canalización del río Dul. Pero las divergencias con otras ciudades adversas obligarán a Nébride a exiliarse con su familia. Yarfoz le acompañará en ese periplo, dará fe de cuanto le rodea, y también observará las conductas de los hombres que encuentra a su paso, sus pasiones recurrentes y sus obcecaciones, en un juego de actitudes prácticamente circular”

Rafael Sánchez Ferlosio, autor de obras cumbre de la literatura española como El Jarama (premio Nadal y Nacional de la Crítica) o la fantástica Industrias y andanzas de Alfanhuí, reedita en bolsillo esta obra fechada en el año 1986.

Estado de transmisión, de Chris Moriarty (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)

Novela inédita | PVP: 24,50€ | 448 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98006-30-8

“Catherine Li, comandante de las Fuerzas de Paz de la ONU, ha realizado treinta y siete saltos más rápidos que la luz en el transcurso de su vida y ha olvidado bastantes más cosas de las que la gente suele recordar. Pero ninguna ampliación de la memoria podría prepararla para enfrentarse a lo que se encuentra en el mundo de Compson, una colonia minera a la que un día llamó hogar: una científica especialista en física cuántica muerta que casualmente es su clon; un conjunto de datos que podría cambiar el equilibrio del poder interestelar y transformar la guerra fría en una guerra muy caliente; y un «accidente» minero que cada vez se parece más a un asesinato…”

Chris Moriarty es una voz nueva en el terreno de la ciencia ficción. Únicamente ha publicado dos novelas, la presente y su continuación (Spin Control, 2006), que le han valido su nominación a los premios Philip K. Dick y Prometheus.

Estamos solos!! La máquina del tiempo, de Agustín Aguinaldo (Bubok)

Novela corta inédita | PVP: 11,50€ | 51 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-99165-76-9

“En el año 2068, desaparecen todas las mujeres del planeta. Secuestradas por los extraterrestres, o vete tú a saber por quién o por qué, sus compañeros tendremos que hacer un gran esfuerzo para traerlas de vuelta a casa.”

Primer cuento de ciencia ficción del autor, en el que reflexiona acerca de las relaciones entre los seres humanos.

Guardianes del crepúsculo, de Sergei Lukyanenko (Debolsillo)

Novela reeditada | PVP: 9,95€ | 480 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-99083-76-6

“Pasean por las calles de Moscú y nada en su aspecto les diferencia de los humanos. Pero ellos son los Otros: seres capaces de internarse en un mundo de sombras paralelo al nuestro -el Crepúsculo- y que han nacido con unos poderes especiales. Desde el primer momento en que éstos se desarrollan tienen que elegir a qué bando quieren pertenecer: el de la Luz (el bien) o el de las Tinieblas (el mal). Para controlarse, hace tiempo suscribieron un pacto y crearon dos guardias para vigilar su cumplimiento: la Guardia Nocturna (los agentes de la Luz) y la Guardia Diurna (los agentes de las Tinieblas). Por encima de ellos existe un tribunal imparcial que dirime sus enfrentamientos: la Inquisición.

En su último día de vacaciones, el agente de la Guardia Nocturna y mago de tercer grado Antón Gorodetski es llamado con urgencia por su jefe. Ha llegado un anónimo que avisa que un Otro les ha traicionado: ha revelado la existencia de todos ellos a un mortal y le ha prometido convertirlo. El mismo mensaje ha sido enviado a los jefes de la Guardia Diurna y de la Inquisición y se ha ordenado una misión conjunta para descubrir al culpable. El lugar donde tendrán que empezar a investigar los tres agentes encubiertos, uno por cada agencia, es uno de los altos edificios de pisos de lujo que van levantándose en Moscú para la dudosa y recién enriquecida clase alta. Pero ¿quién ha mandado el anónimo? ¿Y por qué?”

Reedición en bolsillo de la tercera entrega de la serie Guardianes de la Noche.

Bill, héroe galáctico, de Harry Harrison (Gigamesh – Breve)

Novela reeditada | PVP: 9,95€ | 176 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-96208-86-5

“Bill, un chicarrón de campo tan imponente como inofensivo, contemplaba embobado un desfile militar… sin saber que se había puesto en el punto de mira del Sargento Reclutador Escalofrío, que sentía ya el peso de la prima de reclutamiento en el bolsillo. No fue un principio muy halagüeño, pero Bill se hizo a la vida castrense, medró en el ejército y llegó a ser un héroe. Esta es su historia”

Bill, héroe galáctico es una novela mítica en la historia de la ciencia ficción. Publicada originalmente por entregas en las revistas New Worlds y Galaxy en 1965 como parodia de las novelas de tropas espaciales y de todos los tópicos del género, marcó un punto de inflexión en la carrera de Harry Harrison y acabó convertida en referente de la ciencia ficción humorística.

La avispa del espacio, de Carlos Saiz Cidoncha (La Biblioteca del Laberinto – Delirio)

Antología inédita | PVP: 17€ | 196 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-92492-37-4

“Escritas con la misma técnica de las antiguas series de relatos que se publicaban en las revistas pulp de los años cuarenta, las aventuras de la Avispa del Espacio, intrépida filibustera del cosmos, se entrelazan entre sí en una ininterrumpida continuación de aventuras narradas en primera persona tanto por nuestra heroína, la fabulosa Elisi de Garth, como por algunos de sus afortunados (a veces desafortunados) compañeros. Pirata, aventurera, pícara, buscavidas, noble… todos esos apelativos (y algunos más) pueden usarse sin temor al equívoco con relación a nuestra amiga. Un personaje que deambula por una Galaxia muy semejante a la de las primeras auténticas Space Opera —las obras de Jack Vance, Edmond Hamilton o Henry Kuttner—: más un lugar donde vivir la aventura que el tedioso espacio vacío, monótono y eterno de la realidad. Sáiz Cidoncha, todo un especialista en estas novelas (tanto en su faceta de creador como en la de teórico), se explaya aquí en una de sus mejores obras hasta el momento.

Desarrolladas en un universo colorista en el que el «sense of wonder» es amo y señor, las peripecias de La Avispa del Espacio, con un lenguaje que no deja de recordar el de nuestras novelas picarescas del Siglo de Oro, representan un nuevo jalón en la obra del escritor español de novelas de ciencia ficción más clásico en cuanto a temática, desarrollo y estilo. Pero ojo, un clásico en más de un sentido”

Carlos Saiz Cidoncha es un escritor ya clásico en la ciencia ficción española. Si bien es relativamente frecuente la reedición de sus obras de ficción, la publicación de material inédito supone una auténtica sorpresa para muchos aficionados a la aventura espacial.

La gran noche, de André-Marcel Adamek (Bassarai)

Novela inédita | PVP: 15€ | 264 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-96636-32-3

“Durante una visita turística a la gruta subterránea del Château Rouge, un inesperado seísmo destruye las instalaciones y provoca una catástrofe a la que sobreviven Malek y Marie. La lucha por la supervivencia en medio de la oscuridad se convierte desde entonces en el único objetivo de sus protagonistas, que al acceder a la superficie encontrarán un mundo muy distinto del que dejaron.

¿Cómo se reconstruye un mundo cuando el anterior ha quedado arrasado? ¿Sirven las mismas pautas que antes de la hecatombe? ¿Corre el ser humano riesgo de cometer los mismo errores?”

La gran noche es la tercera novela del escritor belga André-Marcel Adamek, todas ellas publicadas por la editorial vitoriana Bassarai aunque sólo ésta pertenezca al género de anticipación.

La mirada de Pegaso, de Sergio Mars (AJEC – Albemuth Internacional)

Antología inédita | PVP: 15€ | 232 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-96013-96-4

“Durante eones ha contemplado la Tierra. Ha visto surgir la vida y ha sido testigo de su lucha sempiterna contra un universo hostil. Ha observado cómo medraban las distintas especies durante unos instantes preciosos, antes de rendirse al olvido que es el destino de todo ser animado. Durante el último e infinitesimal lapso ha registrado los esfuerzos del linaje humano por distanciarse del resto de animales. Lo ha seguido en su periplo desde las cavernas de Olduvai hasta las sofisticadas urbes del siglo XXI; y durante ese tiempo se ha mostrado ajeno a sus pequeños éxitos y sus amargos fracasos. Mas esa indiferencia está a punto de terminar. Pronto, el hombre, el autoproclamado rey de la creación, se enfrentará a La mirada de Pegaso; y tras su luz implacable, si existe un después, nada volverá a ser lo mismo”

Volumen que incluye las novelas cortas “La mirada de Pegaso” e “Historia de un Watson”, del escritor valenciano Sergio Mars. Un libro que, con el rigor científico habitual en el autor, ofrece un atisbo de las pruebas que, como especie, quizás nos depare el futuro inmediato.

Las puertas de la imaginación. Viaje a la Atlántida del futuro, de Claudio Marcelo Velarde (Bubok)

Novela corta inédita | PVP: 11,50€ | 120 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-99165-65-3

“El autor, protagonista, cansado de la discrepancia entre sus valores, principios y anhelos y los de su tiempo, se embarca en un viaje imaginario (¿o no?) hacia una Atlántida del futuro, heredera de los conocimientos milenarios de su recíproca de leyenda. En su viaje y estadía descubre diferentes maneras de transformar su mundo, generándole un compromiso como propulsor de dicho cambio”

Claudio Marcelo Velarde es profesor de Geografía en la Universidad Nacional de Mar del Plata y varias escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires, donde intenta generar en sus alumnos compromisos y transformaciones en lo social y lo ambiental

Los mil hijos, de Graham McNeill (Timun Mas – Warhammer 40.000)

Novela inédita | PVP: 17€ | 440 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-48044-52-7

La Gran Cruzada vive un momento decisivo y los Mil Hijos luchan con entrega y lealtad. Sin embargo, el Imperio recela de la Legión de Magnus el Rojo a causa de sus métodos arcanos. Temido por aquellos a quienes ha jurado proteger, Magnus es llamado al planeta Nikaea para defenderse de las acusaciones de brujería. No obstante, cuando el desventurado primarca tiene visiones que predicen la traición de Horus, decide avisar al Emperador mediante poderes prohibidos, y el Señor de la Humanidad envía a Leman Russ, primarca de los Lobos Espaciales, a atacar Próspero, el planeta de los Mil Hijos. Pero Magnus ha visto más allá de la traición del Señor de la Guerra y estas revelaciones decidirán el destino de su Legión para siempre”

Volumen duodécimo de La herejía de Horus.

Mik-An (la rata humana), de Juan Ramón Palanca Gómez (Bubok)

Novela inédita | PVP: 22€ | 181 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-99164-69-4

“Una rata, llamada Dusi, debido a los experimentos humanos muta a una especie humanoide que cambiará el curso de la historia”

Juan Ramón Palanca es un investigador autodidacta que lleva 36 años trabajando en la obra cumbre de su vida: la elaboración del Idioma Universal Usik.

Mire el pajarito, de Kurt Vonnegut, Jr. (Sexto Piso)

Antología inédita | PVP: 20,95€ | 272 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-96867-67-3

“Un psiquiatra embaucador que se convierte en «asesor de homicidios» e inventa una trama original y cruel para sacarle rédito a las pulsiones de sus pacientes paranoicos; una familia que conoce las consecuencias de confiar sus secretos más íntimos a una mágica invención; un hombre atrapado en un mundo kafkiano después de enfrentarse al jefe de los bajos mundos que domina el hampa en un pueblo del estado de Nueva York; un par de inspectores de policía que investigan la extraña desaparición de varias viudas acaudaladas, y cuyo último rastro los lleva a la casa de un insólito personaje que practica terapias de hipnosis: toda una extraña y divertida galería de personajes estrafalarios que desvelan con agudo humor el lado sórdido y profundamente humano del American way of life”

Mire al pajarito es una antología de cuentos de uno de los escritores más sólidos y originales de la narrativa norteamericana. Recoge catorce piezas inéditas del famoso autor de Matadero Cinco, implacables relatos de este escritor incorregible, icono de la contracultura, eterno candidato al Nobel y un talento incomprendido por buena parte de la crítica de su época. Relatos que oscilan entre la ciencia ficción, el humor negro y la feroz crítica social. Todos ellos, sin excepción, con giros inquietantes e impredecibles que en esta ocasión se acompañan de varios de sus dibujos realizados en tinta.

Numen. El arriesgado sueño de los mortales, de Juan Castaño (Bubok)

Novela inédita | PVP: 14,50€ | 194 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-61255-35-1

“A finales del siglo XXI, en la Tierra se ha constituido una Academia Internacional de Astronáutica, a cuyos miembros se les manipula genéticamente antes de nacer para convertirlos en unos astronautas ejemplares. Entre ellos destaca una joven a la que han preparado durante toda su vida para que lleve a cabo una arriesgada misión: ser la primera mujer que dará a luz en Marte. Allí, las autoridades y los científicos encargados del proyecto, vinculados a un grupo seudo-religioso, cuyas creencias se basan en la búsqueda de la inmortalidad, ocultan a la futura madre sus auténticos propósitos. Y, fruto de un complot, nace Numen, un ser con una conciencia muy superior a la de sus congéneres, el cual cambiará el rumbo de la vida cotidiana de la colonia de humanos de la base marciana; y puede que incluso el destino de la humanidad”

Nuevo título disponible en Bubok de un escritor novel, en esta ocasión del barcelonés Juan Castaño.

Revista Delirio #6 (La Biblioteca del Laberinto)

Revista | PVP: 15€ | 178 páginas | Rústica con solapas | ISSN: 1888-5896

“Sexto numero de esta revista semestral que ofrece poemas, relatos y artículos, en esta ocasión de Robert M. Price, Robert E. Howard, Tod Robbins, Lin Carter; Gheorghe Sasarman, Ernesto Silva Román, David Brin, Javier Martín Lalanda y José Pi”

Antología de temática variada que ofrece siempre algún relato de ciencia ficción.

Sinsajo, de Suzanne Collins (Molino)

Novela inédita | PVP: 16€ | 400 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-27200-38-8

“Katniss Everdeen, ha sobrevivido de nuevo a Los Juegos, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo. El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan…, todos menos Katniss”

Tercera parte de la exitosa serie juvenil Los Juegos del Hambre, de la que se dice se prepara la versión cinematográfica.

Tan cerca de la vida, de Santiago Roncagliolo (Alfaguara – Hispánica)

Novela inédita | PVP: 18,50€ | 336 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-20406-33-6

“Tokio. Un inmenso y laberíntico hotel, barrios y callejones desconocidos, personas que parecen autómatas y robots que parecen personas. Una convención sobre inteligencia artificial. Así es la ciudad donde Max, un solitario empleado de la Corporación Géminis, se moverá en busca de un sentido que organice su vida. En medio de ese entorno en que la realidad se le vuelve cada vez más confusa —el recelo que despierta en sus compañeros, la difícil comunicación con su esposa, los efectos del jet-lag y de un accidente que sufrió hace poco tiempo— conoce a una enigmática camarera, Mai, que se convertirá en la única persona en quien confiar”

Una novela que combina el thriller psicológico con la ciencia ficción. Una historia donde los afectos, el sexo y la amistad marcan a personajes que no logran comunicarse en un mundo de alta tecnología. Un escenario subyugante y misterioso para una historia en la que lo imposible y lo tangible se encuentran.

Santiago Roncagliolo es autor del thriller político Abril rojo, que ganara el Premio Alfaguara de novela en 2006.

Teoría de la literatura de ciencia ficción: poética y retórica de lo prospectivo, de Fernando Ángel Moreno (PortalEditions)

Ensayo inédito | PVP: 22,90€ | 504 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-937075-4-2

“¿Qué es y qué no es ciencia ficción? ¿Cuáles son sus subgéneros y cuáles pueden interesar más a cada lector? ¿Se escribe buena ciencia ficción en castellano? ¿Quiénes son los escritores más importantes y a qué obras acudir primero?

Ningún género literario a lo largo de los siglos XX y XXI ha influido tanto en diseño, arquitectura, moda, ingeniería, arte, música, cine, literatura… como la ciencia ficción. Su fama como vehículo de entretenimiento contrasta con sus posibilidades para cualquier análisis socio-cultural. Aunque ha sido defendido por numerosos y prestigiosos expertos, continúa siendo un género confuso para el gran público, de escasa comercialidad y despreciado por casi toda la crítica académica española. Pese a la atención que disfruta en otros países, no ha aparecido desde hace décadas ningún estudio científico en castellano que lo haya abordado en su conjunto desde la seriedad y el rigor académicos.

Un texto que se convertirá en inevitable referente para estudios afines, en el que se aúna la explicación de la naturaleza y funcionamiento del género con una útil guía de lectura. Un texto imprescindible para académicos y profanos.

THORA, el poder de la creación, de Joan Lloréns (Bubok)

Novela inédita | PVP: 25€ | 451 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-99165-48-6

“Después de las grandes dictaduras de Stalin y Hitler llega la de Thora. Las democracias se han visto obligadas a aceptar un sistema centralizado de información y en pocos años se ha desembocado en la dictadura más férrea que haya existido jamás. Thora acumula todos los poderes y ya nada se puede hacer contra sus dictados matemáticos y lógicos. El ser humano ha creado el sistema infalible… «La dictadura perfecta». Pero sin quererlo, tambien ha creado el antídoto que llegará para liberarle de un futuro implacable.”

Joan Lloréns es el seudónimo utilizado por el valenciano Juan Antonio Benajas Lloréns.

Un talento para la guerra, de Jack McDevitt (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)

Novela reeditada | PVP: 20,95€ | 320 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98006-31-5

“Todo el mundo conoce la leyenda de Christopher Sim, el guerrero, el líder, el héroe interestelar con un talento muy poco común para la guerra. Sim cambió la historia de la humanidad para siempre cuando convirtió a un grupo de marginados en el arma clave para vencer al Ashiyyur. Pero ahora Alex Benedict ha encontrado unos datos sorprendentes en un viejo archivo digital que, de ser ciertos, demostrarían que la historia de Christopher Sim era un fraude. Alex debe seguir el oscuro camino de una leyenda hasta el corazón de una galaxia alienígena, donde descubrirá una verdad más extraña que cualquier ficción imaginable”

Reedición de una novela prácticamente inencontrable, la conocida primera entrega de la saga de Alex Benedict que publicara en 1993 Ediciones B en el número 53 de su colección Nova. Confiamos que La Factoría de Ideas, que había venido publicando otros libros de McDevitt pertenecientes a la serie de Los Motores de Dios, continúe con la publicación del resto de títulos, entre los que se encuentran Polaris (2004, nominado al premio Nebula), Seeker (2005, premio Nebula), The Devil’s Eye (2008) y Echo (2010).

Utopía final, de Varios Autores (Libro Andrómeda)

Antología inédita | PVP: 15€ | 320 páginas | Rústica

“En la ciudad de Fármanon un sistema médico evita las desigualdades de pensamiento. ¿Cuál es el previsible futuro de los derechos constitucionales? ¿Qué secreto se esconde detrás de una sociedad que fomenta el sexo universal, irrestricto y obligatorio? En cualquier tiempo siempre hay quien basa la estrategia del cambio en la violencia. El descubrimiento de la civilización tardasiana influirá en el delicado equilibrio sociopolítico de la Federación Luna-Marte-Tierra. En Juno, para salvar a la monarquía recurren precisamente a un republicano. ¿Cómo sería una sociedad en la que el uso imágenes estuviera prohibido? ¿Quienes gobiernan más: los políticos o los medios de comunicación? ¿Tienen cabida dentro de un mundo globalizado conceptos como raza, patriotismo o identidad nacional? ¿Qué acciones pueden considerarse un asunto de estado? ¿Por qué los logros de otras culturas nos inspiran tanto temor como para querer borrarlas de la historia? Aridem es la sociedad que presenta la democracia directa más sólida, defendida por el Protocolo Pretor. ¿Qué ciudadano o plebeyo conoce el único y verdadero rostro de su rey? ¿Es necesario regular que un hombre no llegue a votar en contra de sus intereses? ¿Qué tenía la nave diplomática Orquídea para provocar el Armisticio entre la Tierra y Centauro? ¿Se pueden considerar como racionales a los pensadores utópicos? Y un impagable artículo sobre la política en la literatura de ciencia-ficción”

El Premio Andrómeda 2008 de relato estuvo dedicado a la política ficción, el método de elección de los representantes políticos y el arte de gobernar o manipular a las colectividades. Utopía Final es la antología que recoge todas las obras que llegaron a la última fase de concurso, así como material adicional encargado con objeto de complementar el libro.

Visiones 2008, de Varios Autores (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror)

Antología inédita | PVP: € | 220 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-614-1691-2

“Volumen que incluye relatos de Claudio Amadeo, Sergio Macías García, José Ramón Vázquez Peñas, Andrés Torralba Ureña, Jesús Jiménez Cáñada, Graciela Lorenzo Tillard y Fabio Ferreras, José María Pérez Hernández, José Ramón Vila Martínez, Elena Alonso Frayle, Daniel Pérez Navarro, Ángel Guardiola Gómez, Fracisco Jesús Franco Díaz, Inmaculada Rumbau Talens, Laura Quijano Vincenzi, Enric Herce Escarrà.”

Visiones, la antología anual consagrada a autores novel que publica la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFyT), ha sido confeccionada en esta ocasión por la Tertulia Valenciana, que ostenta además las riendas de la junta de la citada Asociación. Una antología variada que incluye siempre algún relato de ciencia ficción.

11 thoughts on “Novedades del mes: septiembre

  1. Juanma Sep 29,2010 9:24 am

    Un apunte: El testimonio de Yarfoz no es inédita: la primera edición apareció en 1986.

  2. Mariano Villarreal Sep 29,2010 10:14 am

    Cierto, cosas del copy-paste, pero queda claro en el texto que sigue.

  3. cp3 Sep 29,2010 12:49 pm

    Y digo yo: meter en el mismo saco una novela de Warhammer y una de Vonnegut, pues está muy bien, y al fin y al cabo son novedades y demas; con esto no manifiesto mi opinión personal sobre las churras y las merinas literarias (yo que, como diría un anglófilo que ignora lo que es, amo el mash-up y la relatividad posmo), pero me da a mí que hasta cierto punto va en contra de lo que se supone que quiere ofrecer esta página. O tal vez es que yo no he entendido nada de nada. (Personalmente me decanto por esto último, pero tal vez alguien pueda ‘desenneblinarme’).

  4. Fernando Ángel Sep 29,2010 2:07 pm

    Gracias por tu comentario sobre mi libro, Mariano.

  5. Mariano Villarreal Sep 29,2010 2:28 pm

    Hola, cp3

    No sé si va en contra o no del «espíritu» de esta página mezclar churras con merinas, lo único que te puedo decir es que en esta sección intento recoger todas las novedades literarias de género para elaborar una especie de Catálogo; y luego que cada lector decida…

  6. Risingson Sep 29,2010 2:52 pm

    Yo no veo lo malo de poner las novelas de Warhammer aquí. Es como decir «no sé por qué en una página de cine hablas de Roland Emmerich» o así.

    Y nada, volver a destacar la siempre sorprendente cruzada de La Factoría por sacar obras de autores de los que no se sabe absolutamente nada, esperando un boca oreja.

  7. Fernando Sep 29,2010 3:56 pm

    Las novedades son novedades; no hay discusión.

  8. Laura Sep 30,2010 3:28 am

    Me gustan las listas así. Son ilustrativas y se corresponden con gustos muy diversos. Por cierto, es la primera vez que le echaba una mirada a la portada de «Visiones 2008». ¡Qué buena verla finalmente! :)

  9. Juanma Sep 30,2010 10:55 am

    Tengo unas ganas locas de hacerme con el de Fernando Ángel.

  10. Joserra Oct 2,2010 11:37 pm

    Pues yo me alegro doblemente al ver ¡Por fin! publicados el Visiones 2008 y Utopía final, en el cual aparece «un impagable artículo sobre la política en la literatura de ciencia-ficción» (palabras del editor, que yo agradezco).

    Ahora un poquito más de paciencia para recibirlos y darles feroz lectura.

  11. cp3 Oct 25,2010 1:19 pm

    Incido, por deporte:

    Para empezar, eso de «no hay discusión» es bastante poco prospectivo: sin discusión no hay futuro.

    Así que voy a «discutir» un poco más: no digo que sea «malo», Satán me libre de hacer ese tipo de juicios capciosos, sino que no me cuadra con lo que yo entendía que es esta página. Con esto no quiero decir que haya que «censurar» nada, pero sí separar la cebada de la cerveza. Un libro de Warhammer, o de Battletech o de Star Wars/Trek o de lo que quieras, es un «spin-off» o subproducto de una, llamémosla, «producción cultural», que yo no llamaría especialmente «literario». Y repito que con esto no entro a valorar o despreciar nada.

    Entiendo que esto es la selección que hace Mariano (Villareal) y me parece tan oportuna como cualquier otra, pero ¿por qué sí un título de Warhammer y no uno de la saga Crepúsculo?; hay novedades y novedades, y siendo justos, esta sección debería estar plagada de adolescentes calenturientos con colmillos y zombis de opereta montados en escobas supersónicas esgrimiendo espadas de luz fucsia.

    En las publicaciones «de género», en este tipo de secciones, lo habitual es dar cabida a todo tipo de obras, pero también separar lo que son obras literarias de lo que son obras literarias que forman parte de un «paquete comercial».

    Como digo, esto es discutir por discutir (para los que gusten del arte de la discusión); no digo que esté mal, pero a mí, como lector, me confunde y me descoloca que no veas.

Comentarios cerrados.