En esta nueva edición encontramos abundante irreverencia, humor, franquicias, premios literarios, bolsilibros, ebooks… muchos autores nuevos pero también algunos clásicos y otros recuperados, propuestas de todas las temáticas, para todos los bolsillos y nichos de mercado.
… Y las estrellas gritaron, de Curtis Garland (Equipo Sirius – Transversal)
Novela electrónica | PVP: 3€ | 344 páginas | ISBN: 978-84-15265-09-2
Contraportada: “La supernave 1009 emprendió un viaje al cosmos de imposible retorno. Su misión explorar, informar. Su precio: la vida.”
Bolsilibro recuperado de Curtis Garland.
Asesinato en el club nudista, de Roberto Malo (Nalvay – Ficción)
Novela inédita ilustrada | PVP: 13€ | 120 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-937518-4-5
Contraportada: “Es demasiado bonito para ser cierto: el último encargo de Luis Gómez, de profesión asesino, le obliga a infiltrarse en un exclusivo club nudista y a verse rodeado de hermosas bellezas de cuerpos esculturales…Más complicado aún que pasar desapercibido será llevar a cabo el trabajo sin ser descubierto.”
Nadie mejor que David Jasso para explicar qué siente el lector al adentrarse en esta novela policíaca situada en un futuro cercano y con formato de guión novelado: «Roberto consigue que la vida se convierta en una trepidante película y nosotros seamos sus protagonistas. Nos hace vivir, escena a escena, argumentos disparatados e historias maravillosas en las que la locura impera y la diversión está garantizada. Y logra algo muy difícil: transmitirnos el sentido de la maravilla que todavía rige en el mundo en el que él habita. Un consejo: viaja a su universo. Disfrutarás tanto como un voyeur en un club nudista».
Asesino cósmico, de Robert Juan-Cantavella (Mondadori – Literatura Mondadori)
Novela inédita | PVP: 18,90€ | 288 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-39723-56-1
Contraportada: “2035, Isla Meteca. La leyenda del Asesino Cósmico augura un apocalipsis a pequeña escala: pronto llegará un extraterrestre para acabar con la isla. La población está dividida en dos comunidades (los metecos y los otros, que no tienen nombre pero cuyos apellidos comienzan por R). Una sucesión de asesinatos activa todos los miedos y las rencillas latentes, los fantasmas del pasado, las leyendas, los monstruos: una deriva in crescendo que acabará con todos los habitantes de la isla. La novela comienza en tono costumbrista y, poco a poco, los elementos fantásticos se apoderan de la historia. Hasta que la acción se transforma en puro pulp, en una sucesión de pequeñas batallas que enfrentan a todos contra todos, incluidos los muertos que resucitan para la ocasión.”
Robert Juan-Cantavella es autor de varios libros de temática no fantástica. Este relato está inspirado en los bolsilibros de ciencia ficción de los años setenta y los ochenta.
Cánticos de la lejana Tierra, de Arthur C. Clarke (Alamut – Fantástica)
Novela reeditada | Traductor: Carlos Gardini | PVP: 19,95€ | 272 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-9889-059-4
Contraportada: “Llegaron a Thalassa en la Magallanes, la última astronave de la Tierra. Sus tripulantes, testigos de la destrucción del sistema solar, transportaban a los restos de la humanidad sumidos en el sueño de la hibernación. Aunque planeaban hacer tan sólo una escala de reabastecimiento en ese mundo oceánico antes de proseguir su travesía de quinientos años hasta su destino final, para su sorpresa encontraron que una de las sondas sembradoras enviadas por la Tierra en un desesperado intento de preservar la vida humana en la galaxia había conseguido fructificar, creando en Thalassa una civilización casi utópica. ¿Cómo afectará la llegada de la Magallanes, con su aura trágica, a la feliz sociedad thalassana? Y a pesar de la disciplina que gobierna su misión, ¿podrán los supervivientes de la Tierra evitar la tentación de terminar su viaje en aquel paraíso?”
Arthur C. Clarke, autor de 2001: una odisea del espacio, recrea magníficamente el encuentro de dos mundos y plantea, con una inolvidable sensación de nostalgia, el reto que suponen las vastas distancias estelares en una obra que inspiró el memorable álbum de Mike Oldfield The Songs of Distant Earth.
Castigo. Mass Effect/3, de Drew Karpyshyn (Timun Mas)
Novela inédita | Traductor: | PVP: 17€ | 299 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-48039-91-2
Contraportada: “El Hombre Ilusorio, líder de Cerberus, la organización terrorista pro-humanos, pone en marcha un plan para asegurar la supervivencia de la Humanidad: averiguar las capacidades y debilidades del enemigo a través del estudio de un sujeto implantado con la tecnología de los segadores. El candidato elegido para el experimento es el antiguo agente de Cerberus, Paul Grayson. Kahlee Sanders, directora del proyecto Ascensión, se entera de que Grayson ha desaparecido y acude a un héroe de la Alianza, el almirante David Anderson. Juntos intentan localizar la instalación secreta de Cerberus, donde Grayson espera retenido.”
Más allá de los límites del espacio explorado acechan los segadores, una raza de naves sentientes dispuestas a recolectar las especies orgánicas de la Vía Láctea para servir a sus oscuros propósitos.
Ciudad sin estrellas, de Montse de Paz (Minotauro – Ciencia Ficción) Premio Minotauro 2011
Novela inédita | PVP: 19,50€ | 256 páginas | Tapa dura | ISBN: 978-84-45078-13-6
Contraportada: “Ziénaga es un paraíso de cemento y neón, bajo un cielo invariablemente gris durante el día y anaranjado por la noche. Pero en los foros de los cazadores de antigüedades se habla de otro mundo fuera de los muros de la ciudad. Un mundo muy diferente al de las versiones oficiales, según las cuales un desierto inhóspito rodea las escasas zonas habitables del planeta. Sin embargo, las autoridades estatales se apresuran a sofocar estos rumores y los llamados «misticoides» son considerados rebeldes y castigados por el sistema. Un atardecer, a la hora entreluz, mientras se dirige con sus amigos al burdel de lujo más afamado de la metrópoli, Perseo Stone tomará una decisión. Y les confesará un plan insólito que hará tambalear su mundo”.
Un relato “sobre la pérdida de la inocencia y la búsqueda de la libertad”, cuyo argumento recuerda poderosamente a La ciudad y las estrellas, el gran clásico de Arthur C. Clarke. Montse de Paz es una escritora inédita en territorio prospectivo.
Crónicas de la Tierra y el espacio, de Domingo Santos (Juan José Aroz – Espiral)
Antología inédita | PVP: 15€ | 352 páginas | Rústica con solapas
Contraportada: “A lo largo de cincuenta años Domingo Santos, patriarca de nuestra ciencia ficción, lleva escritos, además de una buena docena larga de novelas, algo así como un par de centenares de relatos. Ha preparado para nosotros una selección (que se cierra con un relato largo inédito) que en su conjunto refleja la labor de toda una vida. Son el testimonio del devenir de una carrera literaria.”
Recopilación de once relatos escogidos de entre las principales antologías del autor o en las que ha participado, a saber: Meteoritos (Edhasa, 1965), Extraño (Ferma, 1967), antologías Acervo de ciencia ficción (1967-1968), No lejos de la Tierra (Orbis, 1986), revistas Horizonte, Zikkurath, Nueva Dimensión, Kandama, BEM… Un auténtico recorrido por la historia del género a través de la persona que probablemente más ha contribuido en España a su difusión.
Divergencia a más infinito, de Fernando Lafuente (AJEC – Albemuth)
Antología inédita | PVP: 11€ | 140 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-15156-13-0
Contraportada: “Una colección de sugerentes relatos que navega sin brusquedad entre el suspense, la fantasía y la ciencia-ficción. Pese a ser independientes, un mismo latido acompasa las diferentes historias dotándolas de un carácter unitario y coherente. Utilizando con habilidad recursos como la metáfora (“Autopista”), la tensión (“Crónika”), la ironía (“Escritor de éxito”) o la angustia (“El hombre del ascensor”), el autor involucra a sus lectores en la narración con tal intensidad que resulta arduo permanecer impasible. Ya sea proyectando breves destellos futuristas (“Ataque alienígena”) como recorriendo pasajes más largos y mundanos (“El chino de la tragaperras”), los cuentos aquí recogidos invitan no sólo al entretenimiento sino a la reflexión.”
Segunda colección de historias de Fernando Lafuente, colaborador de Literatura Prospectiva en su sección Onda Futura, tras La llama vital (2002).
El año 2000, de Edward Bellamy (Capitán Swing)
Novela reeditada | Traductor: | PVP: 18,50€ | 368 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-93832-77-3
Contraportada: “Tras un trance hipnótico, un hombre de clase alta de 1887 despierta en el año 2000 encontrándose en una utopía socialista, donde se ha alcanzado una cierta plenitud y estabilidad social. Para entender esta novela debemos desprendernos de condicionamientos modernos y «viajar» al siglo XIX, es decir, el proceso inverso al que realiza el protagonista. Estamos ante uno de los pocos libros que crearon un movimiento de masas de carácter político casi inmediatamente después de su aparición. En Estados Unidos surgieron «Bellamy Clubs» por todas partes, en los que se discutían y propagaban las ideas del libro. La obra también inspiró varias comunidades utópicas, influyó en un gran número de intelectuales, y aparece reseñada en muchos de los principales escritos marxistas de su época.”
Nueva edición de una de las utopías socialistas más influyentes en su tiempo.
El sueño del androide, de John Scalzi (Minotauro – Ciencia Ficción)
Novela inédita | Traductor: | PVP: 18€ | 363 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-45078-27-3
Contraportada: “Harry Creek es un funcionario de bajo nivel del Departamento de Estado con un trabajo nada agradable: transmitir malas noticias a los embajadores alienígenas en la Tierra. Pero también es un héroe de guerra y un habilidoso hacker. Así que cuando la Tierra se enfrenta a su destrucción a causa de una metedura de pata diplomática con los nidu, una raza alienígena muy superior a la nuestra, Harry deberá localizar lo único que puede salvar a nuestro planeta de ser esclavizado por los alienígenas: una oveja.
Para salir airoso de su misión, Harry contará con la ayuda de Robin Baker, la propietaria de una tienda de animales. Juntos deberán dar esquinazo a los asesinos enviados por el Departamento de Defensa y a los marines espaciales nidu. Pero hay más gente interesada en la oveja, como los discípulos de la Iglesia del Cordero Evolucionado, fundada por un escritor de ciencia ficción del siglo XXI, unos mercenarios que juegan a dos bandas y una inteligencia artificial con un pasado de lo más misterioso.
Todo en un día de trabajo. Quizá sea el momento de que Harry Creek pida un aumento de sueldo.”
Una disparatada historia de ciencia ficción, en la línea de otras novelas del autor como El agente de las estrellas o La vieja guardia.
Fundación y Caos, de Greg Bear (Zeta Bolsillo)
Novela reeditada | Traductor: | PVP: 10€ | 464 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98723-90-8
Contraportada: “Los robots calvinianos y el simulacro de Voltaire sobre Lodovik Trema -un robot humaniforme de R. Daneel Olivaw- obligarán a Hari Seldon a intervenir de nuevo. Los calvinianos han reclutado a mentálicos para enfrentarse a Olivaw y extirpar la psicohistoria de la mente de Seldon. Y Fard Sinter, al servicio del primer ministro Linge Chen, perseguirá a los mentálicos con una mujer provista de una enorme fuerza mental.”
Novela perteneciente a la segunda trilogía de la Fundación, junto con El triunfo de la Fundación de David Brin y El temor de la Fundación de Gregory Benford.
Homefront. La voz de la libertad, de John Milius y Raymond Benson (Timun Mas)
Novela inédita | Traductor: | PVP: 15€ | 287 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-48039-92-9
Contraportada: “En el 2025 Estados Unidos vive una recesión inacabable y ha desatado una guerra atroz por el petróleo. Lo que el reportero Ben Walker nunca imaginó fue que su país sería invadido y ocupado por una Corea reunificada, una superpotencia mundial liderada por el hijo del dictador, Kim Jong-il. Al huir del caos de Los Ángeles, Walker descubre que a pesar de que el ejército de Estados Unidos ha sido diezmado, su espíritu de lucha sigue intacto. Así, se une a un grupo de soldados que se dirige hacia el este a través del desierto, a la vez que lucha contra patrullas coreanas. Muy pronto, el reportero encuentra su propia misión: transmitir la información y la posición del enemigo a las células civiles de la Resistencia a través de la radio. Pero las transmisiones de Walker, o la Voz de la libertad como lo llaman, llegan a oídos del enemigo. Corea envía a su guerrero más sanguinario para que acabe con él y detenga la Resistencia antes de que se organice una nueva guerra por la libertad de Estados Unidos.”
Novela basada en el videojuego homónimo.
Impacto, de Douglas Preston (Plaza y Janés)
Novela inédita | Traductor: | PVP: 19,90€ | 430 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-01339-16-5
Contraportada: “Un meteorito caído en la costa de Maine, una mina en Camboya y una extraña radiación en el planeta Marte mantienen un inquietante vínculo entre sí. En tres puntos distantes del planeta están sucediendo cosas extraordinarias. Todo parece indicar que las piedras preciosas halladas en una mina de Camboya son de origen extraterrestre. Al mismo tiempo, un meteorito ha impactado en las costas de Maine, y dos valientes mujeres reman en un bote dispuestas a examinar el cráter. Entretanto, el científico de la NASA que detectó una inexplicable emisión de rayos gamma en Marte ha aparecido decapitado, y alguien ha robado todos sus papeles. Sin duda había algo oculto en el planeta rojo, y ahora se halla en el interior de un cráter y parece haber despertado. Comienza la cuenta atrás…”
Nuevo argumento catastrofista del destajista Douglas Preston.
La ciencia de los Superhéroes, de Juan Scaliter (Robinbook)
Ensayo inédito | PVP: 22€ | 272 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-15256-04-5
Contraportada: “Cuando nacieron los superhéroes del cómic, sus poderes provenían de otros planetas, de extrañas mutaciones o de fallidos experimentos. Quienes disfrutaban de estas lecturas lo hacían sabiendo que nunca podrían ser invisibles, tener la fuerza de diez hombres, los huesos de acero o hacer una copia de su cerebro… Pero quienes imaginaron el universo de superhéroes y villanos, sí creyeron que era posible. Por esto, este libro, a lo largo de más de 60 personajes, muestra cómo la ciencia ha logrado recuperar recuerdos de un cerebro muerto (uno de los poderes que ostentaba Linterna Verde), crear nuevos elementos (como el adamantium de los huesos deLobezno), concebir un cuerpo con órganos artificiales o directamente la vida artificial -según anticipaba Richard Reeds de los 4 Fantásticos – o diseñar un suero para convertirnos en superatletas, como el Capitán América. Y todo esto en poco más de 40 años.”
Ensayo sobre física y superhéroes a cargo de la editorial Robinbook (La guerra de dos mundos, de Sergio L. Palacios; La física de los superhéroes, de James Kakalios; De qué se alimentan los zombis y otras curiosidades científicas, etc.), quien parece haber encontrado en esta temática un nuevo nicho de mercado.
La doncella de la rosa, de Julio Ángel Escajedo (Equipo Sirius – Transversal)
Novela inédita en papel | PVP: 15€ | 127 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-15265-11-5
Contraportada: “Durante su último vuelo de entrenamiento, un grupo de cadetes del Imperio se ve atrapado en un juego de poder en una situación mortal en la que sus vidas son meros peones entre diversos grupos. Privados de cualquier apoyo y con el tiempo en su contra, la hija de un antiguo héroe intentará unir a sus compañeros para llevar a cabo una delicada misión, siempre que consiga superar sus propios fantasmas interiores.”
Edición en papel de un ebook publicado el año pasado.
La luna y el sol, de Vonda N. McIntyre (Zeta Bolsillo)
Novela reeditada | Traductor: | PVP: 10€ | 464 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98724-85-1
Contraportada: “A finales del siglo XVII, el padre Yves de la Croix, jesuita y filósofo natural, dirige una expedición científica que logra capturar en océanos remotos dos misteriosos seres marinos. Uno está muerto, pero el otro todavía vive, y de ellos se espera obtener un prodigioso elixir que proporcione la inmortalidad. En la compleja algarabía de la corte del Rey Sol, se compite para satisfacer al monarca, sacrificando los principios en aras de conseguir fortuna. La joven Marie-Josèphe de la Croix, una recién llegada, tiene por encargo colaborar con sus dibujos y su habilidad de cuidadora con su hermano Yves, comisionado por el soberano para estudiar las sorprendentes criaturas marinas y obtener de ellas las respuestas que busca una ciencia incipiente. La criatura superviviente, la extraordinaria mujer del mar, inicia su misterioso canto. A partir de ese momento, su relación con Marie-Josèphe supondrá un imposible e inesperado desafío en una corte acostumbrada a otro tipo de intrigas.”
La fastuosidad de la corte del Rey Sol (Luis XIV), la complejidad de la vida palaciega y el tímido despertar de la ciencia natural se dan cita en esta fascinante obra, “la mejor historia alternativa que he leído” en opinión de Ursula K. Le Guin.
La perdición fucsia. El Imperio del Tecnopreboste/1, de Fermín Moreno (Nalvay – Ficción)
Novela inédita ilustrada | PVP: 16,50€ | 320 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-937518-5-2
Contraportada: “La asignatura de Creación de Imperios Galácticos no figura en ningún plan de estudios vigente en la Vía Láctea y galaxias vecinas. Ni siquiera existen cursos a distancia. Tampoco hay un colegio oficial que regule el ejercicio de la profesión, con el consiguiente intrusismo resultante. Lo cierto es que hay que ser de una pasta especial para dedicarse a algo tan duro, muy bien pagado eso sí, pero sin vacaciones ni seguridad social, y una ejecución sumaria como agradecimiento por los servicios prestados en vez de una pensión decente. Viriato, Liver y Clomch no aspiran a aprobar esa asignatura… ni siquiera se han matriculado. Hoy por hoy su única intención es sobrevivir a las lanzas chafandinesas, los ciclones espaciales, los merodeadores del fango, las mantis de Homines Voro… Todo eso mientras intentan salvar a la Tierra de la Amenaza de la Perdición Fucsia y responder a la pregunta más difícil de todas: ¿qué demonios es un gurripato?”
Obra que amplía la primera novela del autor, Forastero en cuerpo extraño (Parnaso, 2005), para convertirse en la primera parte de El Imperio del Tecnopreboste. “Una aventura intergaláctiva delirante que ya ha sido comparada a Sin noticias de Gurb de Eduardo Mendoza, La guía del autoestopista galáctico de Douglas Adams, la saga del Mundodisco de Terry Pratchett y la obra de P.G. Wodehouse.
La puerta de Anvil. Gears of War/3, de Karen Traviss (Timun Mas)
Novela inédita | Traductor: | PVP: 19,50€ | 471 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-48039-93-6
Contraportada: “La horda locust parece haber sido aniquilada y los supervivientes de Jacinto reconstruyen la sociedad humana en lo que queda de su bastión. Los piratas atacan y ponen las cosas difíciles, pero no es algo de lo que Marcus Fénix y sus Gears no se puedan encargar. Sin embargo, la pesadilla que creían haber dejado atrás empieza a perseguirlos de nuevo. Esta vez es algo mucho peor, algo que incluso los locust temen. Ha emergido y ha empezado a extenderse por el planeta y ni siquiera su tranquila isla está fuera de peligro. Gears y extraviados deberán luchar codo con codo para intentar sobrevivir al peor enemigo al que se hayan enfrentado. Para ello, recurrirán a tácticas que aprendieron en un sangriento lugar, la Puerta de Anvil.”
Tercera novela inspirada en el popular videojuego Gears of War, que coincide con la salida de la beta del juego.
La torre de Jade, de Andrés B. Padilla (Atlantis)
Novela inédita | PVP: 21€ | 344 páginas | Rústica
Contraportada: “Nos encontramos en Madrid, en un futuro próximo. Antonio es capitán del ejército. Tiene una extraña pesadilla en la que se ha desatado una guerra nuclear y alguien le habla de una torre de jade. Despierta sobresaltado, y Silvia, su mujer, lo tranquiliza. Las pesadillas de Antonio continuarán, y entonces recibe una llamada urgente del Estado Mayor: se ha producido una brecha en la seguridad relacionada con la custodia de unas cabezas nucleares. En la grabación de video del CCTV unos intrusos aparecen y desaparecen después, y así lo corrobora el satélite de alta tecnología. Todos los miembros del equipo de seguridad están desaparecidos, según los sensores”.
La torre de Jade conjuga diversos géneros como el technothriller, el bélico, lo fantástico y lo romántico, con una trama que se indica impredecible.
Los Lokthrans. Guardianes de los océanos, de José Vicuña (Espasa)
Novela inédita | PVP: 16,90€ | 324 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-67036-66-4
Contraportada: “Daniel se considera un chico raro. Buscando sus orígenes se encontrará envuelto en una trama de amistad (los Jenofes), descubrimiento de otros seres vivos y racionales (los lokthrans), amor (Inanna, una joven lokthran con la que tiene mucho en común), luchas por dominar el mundo y una serie de pruebas que los amigos tendrán que superar para hacerse con la Estela Sagrada de Elil y salvar el planeta.”
Una historia juvenil cargada de fantasía y aventuras, “a medio camino entre Star Wars y Avatar”.
Mañana, cuando la guerra empiece, de John Marsden (Molino)
Novela inédita | Traductor: | PVP: 17€ | 351 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-27200-76-0
Contraportada: “La vida de Elli y sus amigos era de lo más tranquila en un pueblecito australiano hasta que deciden irse unos días de acampada en un páramo llamado Infierno. Desde allí se dan cuenta de un tráfico aéreo de aviones de guerra un tanto inquietante. Cuando vuelven a casa sus familias han desaparecido y una fuerza extranjera ha tomado el territorio. El grupo de jóvenes, liderado por Ellie, decide convertirse en una de las pocas resistencias libres que quedan en la ciudad.”
Novela de gran éxito en su país de origen, que cuenta con un largometraje homónimo recientemente estrenado en España. El argumento recuerda poderosamente a Patria, de Robert Harris y Amanecer Rojo.
Marea negra. Los Ángeles Sangrientos/4, de James Swalow (Timun Mas – Warhammer 40.000)
Novela inédita | Traductor: | PVP: 12,95€ | 464 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-48044-64-0
Contraportada: “Esta vez, los Ángeles Sangrientos se enfrentan a los feroces Demonios de la Sangre, tras haberles impedido arrasar su planeta de origen, Baal. Al mismo tiempo, salen en búsqueda de quien casi destruye a su Capítulo: Fabius Bilis. Pero cuando localizan al traidor Marine del Caos en su base secreta de Dynikas IV, un planeta asediado por tiránidos, descubren un horror aún más terrible que sus peores pesadillas. Tendrán que recuperar la muestra de sangre que ha sido robada a su primarca antes de que Fabius Bilis lleve a cabo sus siniestros planes. ¿Podrán conseguirlo?”
Cuarta entrega de la saga.
Mundos distantes. Serie Mundos/2, de Joe Haldeman (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)
Novela reeditada | Traductor: Isabel Blanco González | PVP: 20,95€ | 288 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98006-93-3
Contraportada: “La guerra mundial del año 2085 ha aniquilado a una tercera parte de la población terrestre. La plaga que sobrevino inmediatamente después diezmó el número de supervivientes: los mayores de dieciocho años enloquecían y sufrían una muerte terrible. Marianne O’Hara logra llegar a salvo a Nueva Nueva York, uno de los últimos mundos orbitales artificiales creados por el hombre, pero tendrá que vivir dividida entre el deseo de volver para ayudar a su amante terrícola, atrapado en un planeta devastado y sin ley, habitado por mutantes, locos y seguidores del culto por la sangre, y su deber de buscar un nuevo hogar para la humanidad en los confines más alejados del espacio exterior.”
Segunda parte de la serie Mundos, a la espera de publicación de la inédita Worlds Enough and Time, anunciada por La Factoría de Ideas pero aún sin fecha.
Oxford 7, de Pablo Tusset (Destino – Áncora y Delfín)
Novela inédita | PVP: 17,50€ | 272 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-233-4436-9
Contraportada: “Primavera de 2089: todo el mundo ha oído hablar de disturbios en las franquicias universitarias exteriores. Manifestaciones en New Berkeley, protestas en Sorbonne Resseau y algaradas estudiantiles por todo el Anillo Académico. En el campus de Oxford 7, el profesor Sirhan Palaiopoulos y sus más comprometidos alumnos de Cinematografía Precomputacional están tramando algo. La rectora Deckard trata de controlar la situación desde su despacho de la torre Huxley mientras las brigadas de antidisturbios se emplean a fondo, pero los chicos conseguirán salir de la estación espacial con destino a Earth gracias a la ayuda de Rick Blaine, un viejo lobo del espacio que trafica con tabaco Burley germinado en tierra de verdad. Lo que los chicos no imaginan es qué peligros deberán enfrentar al final de su viaje, llegados al corazón de una apocalíptica Barcelona posterior a la Toma de la Boquería.”
Pablo Tusset comenzó su andadura literaria con La residencia, una novela corta publicada en Artifex Serie Minor. Poco después le llegaría el éxito con la mordaz Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, que gozó de un largometraje olvidable. Esta novela de ciencia ficción parece proseguir su vena sarcástica aunque sea toda una incógnita.
Paprika, de Yasutaka Tsutsui (Atalanta – Ars Brevis)
Novela inédita | Traductor: Jesús Carlos Álvarez Crespo | PVP: 23€ | 355 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-93724-79-5
Contraportada: “En el Instituto de Investigación Psiquiátrica de Tokio está en desarrollo una tecnología que permite introducirse en los sueños de los enfermos mentales y modificarlos como forma de terapia. Cuando se destapa un siniestro y enloquecido complot para hacerse con el control de dicho Instituto, se inicia una lucha que tendrá dos escenarios muy distintos, la realidad y el sueño. Este es el hilo argumental de una historia vertiginosa y compleja; un sofisticado mecanismo literario que, bajo una leve apariencia de divertimento, esconde una lúcida reflexión sobre la intimidad, los deseos frustrados, el poder, la locura o las relaciones sexuales. Rebosante de referencias que van desde el manga hasta el pulp, pasando por el thriller, Tsutsui se adentra en la novela siguiendo las mismas coordenadas de sus relatos más celebrados.”
Primera novela publicada en España del iconoclasta escritor japonés Yasutaka Tsutsui, quien ya tiene publicadas dos colecciones de cuentos: Hombres salmonela en el planeta Porno (2008) y Estoy desnudo (2009) y recibiera la nominación en el premio Xatafi-cyberdark por la cáustica novela corta que diera nombre a la primera.
Premio Andrómeda 2009 de Novela, de Varios Autores (Andrómeda – Prestigio)
Novela inédita | PVP: 18€ | 363 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-45078-27-3
Volumen que contiene dos novelas: El extraño, de Manuel Benítez Bolorino y La geisha de Bucareli, de Héctor Cavaría.
Manuel Benítez es periodista y profesor de Historia Medieval de la Universidad de Alicante. En ésta su primera novela “trata de combinar elementos de distintos géneros, pero fundamentalmente de la ficción especulativa y la intriga policíaca, dando lugar a la descripción de una sociedad encerrada en sí misma, aislada del resto del mundo, donde un grupo de supervivientes generan sus propias reglas, su propia jerarquía social y sus propias mentiras. La llegada de un intruso procedente del exterior desembocará en un crimen, y a partir de aquí, en la búsqueda de la verdad que se oculta detrás de todo ese mundo”.
Por su parte, el mexicano Héctor Chavarría es periodista y escritor, y ha obtenido por su trabajo cuatro Premios Nacionales de Periodismo. Es considerado uno de los pioneros de la ciencia-ficción mexicana y el iniciador de la corriente lovecraftiana de Los Mitos Mexicanos. “La geisha de Bucareli fue planteada originalmente como parte de Los Mitos y es una especie de space opera en homenaje a este entretenido género. Las aventuras locas y guerreras de un periodista algo desorientado y con resaca, en mundos paralelos donde los personajes de ficción aquí, son reales allá y viceversa… y el enemigo es la mismísima deidad instalada como el dios de la ira y la venganza, a la vez que es una suerte de crítica política al estilo de la revista el chahuistle, de la cual fue editor y director.”
Realidad aumentada, de Bruno Nievas (Autoedición)
Novela electrónica inédita | PVP: gratuito | 340 páginas
Contraportada: “Una mente prodigiosa. Una obsesión de ojos azules. Un proyecto que va a cambiar el mundo. Unos sueños sin sentido… Realidad aumentada es un thriller que te mantendrá en vilo de principio a fin, donde un complejo y amargado personaje atraviesa una densa trama en la que la mente, la tecnología y las relaciones con una mujer que le tiene obsesionado se mezclan con un proyecto y una historia que enganchan desde la primera palabra.”
Realidad Aumentada es una novela de ciencia ficción con mezcla de thriller y misterio, que ha gozado de algunas buenas críticas en blogs de literatura como Negro sobre Blanco.
Skyland. Illes en el cel, de David Carlyle (La Galera)
Novela inédita | PVP: 16,95€ | 270 páginas | Tapa dura con sobrecubierta | ISBN: 978-84-24635-55-8
Contraportada: “Año 2251: Un gran desastre ha convertido a nuestro planeta en Skyland, donde solamente quedan algunos fragmentos aislados de tierra habitada que flotan a en el aire. Un joven y humilde buscador de agua, en Laurence, y una princesa, Valerie, cruzarán sus destinos y encontraran el informe Carlyle, redactado por una investigadora más de cien años anterior, y que les explicará los verdaderos secretos sobre su pasado.”
Novela juvenil en catalán publicada a finales de 2010, primera de una trilogía.
Solaris, de Stanislaw Lem (Impedimenta – Biblioteca del siglo XXI)
Novela reeditada | Traductor: Joanna Orzechowska | PVP: 20,95€ | 296 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-15130-09-3
Contraportada: “Kris Kelvin acaba de llegar a Solaris. Su misión es esclarecer los problemas de conducta de los tres tripulantes de la única estación de observación situada en el planeta. Solaris es un lugar peculiar: no existe la tierra firme, únicamente un extenso océano dotado de vida y presumiblemente, de inteligencia. Mientras tanto, se encuentra con la aparición de personas que no deberían estar allí. Tal es el caso de su mujer -quien se había suicidado años antes-, y que parece no recordar nada de lo sucedido. Stanis?aw Lem nos presenta una novela claustrofóbica, en la que hace un profundo estudio de la psicología humana y las relaciones afectivas a través de un planeta que enfrenta a los habitantes de la estación a sus miedos más íntimos.”
Por primera vez en traducción directa del polaco, la mítica novela que consagró a Stanis?aw Lem como autor de culto. Un texto hoy en día considerado un clásico sin paliativos de la literatura moderna.
Sondela, de Rodolfo Martínez (Dolmen)
Novela inédita | PVP: 17,95€ | 368 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-93814-36-6
Contraportada: “La idea de un continente poblado de faunos, sátiros, centauros, dríadas y ninfas resultaba absurda; un continente ubicado en un lugar tectónicamente imposible, en el que la magia funcionaba y las plegarias a los dioses recibían respuesta, si bien no siempre la esperada; un lugar en el que las brújulas perdían el norte, los relojes se paraban y los microprocesadores se convertían en un trozo inerte de silicio; donde la electricidad no era más que el nombre que se le daba al ámbar. Un lugar que, sencillamente, no debería existir.
Sin embargo, un día, a principios del siglo XXI, por algún motivo que se desconoce, la Atlántida «reapareció» en mitad del Atlántico y en los siguientes años el mundo fue cambiando, como si dos concepciones distintas del universo se estuvieran mezclando. En las zonas de influencia atlante, la magia funcionaba, pero cualquier tecnología más compleja que el vapor, no. En las zonas de influencia «terrana» funcionaba la tecnología pero no la magia. ¿Y que pasaba en aquellas zonas sometidas a ambas influencias?”
La nueva novela de Rodolfo Martínez continúa los derroteros de hibridación temática marcados por El adepto de la reina: un nuevo universo literario donde conviven elementos de ciencia ficción con aspectos claramente mágicos.
Sordomudo, de GuajaRs (Autoedición)
Novela corta inédita | PVP: gratuito
Contraportada: “En un futuro donde no existen los secretos ni las mentiras, donde la comunicación entre dos personas es tan simple como el roce de los dedos sobre la piel, un niño carente de esta capacidad llegará a desestabilizar las bases de un vasto Imperio…”
Novela corta publicada en el blog Guajars.
Todo está perdonado, de Rafael Reig (Tusquets – Andanzas) VI Premio Tusquets de Novela 2010
Novela inédita | PVP: 19€ | 376 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-83833-16-2
Contraportada: “Laura Gamazo, hija de un próspero empresario, muere por envenenamiento el día de su boda en el Ritz. Su padre, Perico Gamazo, recurre a Antonio Menéndez Vigil, agente de inteligencia retirado y protegido suyo, para que aclare el caso con la colaboración del detective Carlos Clot. Menéndez, que inicia su investigación pendiente de los partidos de la selección española en la Eurocopa de 2008, sabe que Laura es la última descendiente de una familia poderosa que conoce bien, y no puede evitar hacer el recuento de setenta años de historia reciente: desde el padre de Perico, Gonzalo Gamazo, marqués de Morcuera, que forjó su círculo de amigos en las cárceles republicanas, en plena guerra civil, hasta sus descendientes, Laura y su hermano Ignacio, hijos de la Transición. Las pesquisas policiales, en busca de intereses o culpas, acaban entreverándose necesariamente con la historia de una familia emblemática de quienes ganaron la guerra y se aseguraron de que sus hijos ganaran también la paz.”
Obra ganadora del VI Premio Tusquets. Una novela que relata una inquietante investigación policial en un insólito Madrid navegable, y traza un retrato realista e irónico de los años de la Transición, reinterpretados desde un punto de vista inédito en la literatura hispana. O tal vez no tanto, si tenemos en cuenta que repite el escenario de Sangre a borbotones, publicada por Lengua de Trapo.
Última generación, de Iain M. Banks (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)
Antología inédita | Traductor: Cristina Gómez Llorente | PVP: 20,95€ | 288 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98006-92-6
Contraportada: “Incluye dos historias que se desarrollan en el universo de la Cultura, a las que se suman otras seis y un ensayo. El relato principal, una novela corta que da nombre a la obra, es una sorprendente contribución a la saga de ‘La Cultura’, que narra la disyuntiva moral acerca del hombre y la Tierra y del posible futuro para la humanidad. ¿Deberá intervenir la Cultura para cambiar este incierto futuro?”
Primera recopilación de relatos del autor.
Varadero y Habana maravillosa, de Hernán Vanoli (Mondadori – Caballo de Troya)
Antología inédita | PVP: 13,90€ | 192 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-96594-74-6
Cinco historias sobre el duro y oscuro porvenir que estamos construyendo. Ciencia-ficción sucia.
XXI, de Francisco Miguel Espinosa (Ediciones B)
Novela inédita | PVP: 15€ | 216 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-66647-41-0
Contraportada: “Se suponía que el futuro era esperanza, que era algo bueno, que era desarrollo, progreso. El futuro era nuestra excusa para seguir vivos. Hasta que llegó Fox. Durante la primera década del siglo XXI, un simple hombre moverá la conciencia de millones de personas con su mensaje: el ser humano es el problema del planeta, y para salvarlo hay que hacer el mayor de los sacrificios. Diez años despue?s, tres de los supervivientes a la oleada de suicidios, atentados y desastres que dejaron el mundo convertido en un oscuro paraíso de muerte, luchan día a día para encontrar un motivo por el que levantarse todas las mañanas. Necesitan aceptar tanto el desolador panorama que el futuro ofrece, como la certeza de que el pasado no fue todo lo maravilloso e idílico que quieren creer… Mientras, un mensaje de radio se repite constantemente: Fox está vivo y espera a todo aquel que desee venganza.”
La contraportada añade: “La temática invita a catalogar XXI como ciencia ficción; sin embargo, los elementos fantásticos dentro de la novela son escasos y el Apocalipsis mundial es empleado por el autor como una excusa para hablar sobre la sociedad actual desde una perspectiva objetiva, como si nuestro tiempo ya hubiera pasado.” Sin comentarios.
De Lem estaba tambien «La Investigación», que creo que ese no lo habia en castellano antes, pero ni idea si es novedad de este mes, del pasado, de hace 3….
La novedad es que me lo pille y ya lo termine, vamos :-P
Tengo la edición de «Solaris» de Lem en la edición de Minotauro, traducido supongo del inglés, así que me, probablemente, me compraré esta nueva edición. Espero que también publiquen «El Invencible», mi novela favorita del autor polaco. ¿No es un poco triste que el mejor libro sea uno de 1961?
Saludos
Andoni, de El Invencible de Lem tienes una reseña en esta misma web en la sección, como no, de Reseñas.
Me refería a una traducción directa del polaco. Minotauro la publicó en 1978 pero no del original sino de una versión intermedia del francés o del inglés.
Francés, por lo que parece. Las nuevas ediciones, sobre todo, tienen una maquetación muy hermosa.