Mamá, de mayor quiero ser telépata

Mamá, de mayor quiero ser telépata
Una de mis escenas favoritas de género de todos los tiempos la escribió Alfred Bester (precisamente uno de mis autores favoritos, al que jamás perdonaré que su producción literaria fuera tan breve). Es aquélla en la que el protagonista de El hombre demolido tiene una idea genial para evitar que el “escaneo mental” al que ...

No sé el qué, pero algo ha sucedido (o sucederá)

No sé el qué, pero algo ha sucedido (o sucederá)
El Gran Colisionador de Hadrones o LHC (sus siglas en inglés, que significan exactamente eso, suenan mucho más misteriosas) ya está funcionando y de momento no ha pasado nada, o a lo mejor sí y no nos hemos enterado. A estas alturas no descubro gran cosa si lo describo como el mayor acelerador colisionador de ...

Hipótesis Hipatia

Hipótesis Hipatia
Siempre me llamó la atención el escaso número de obras de ciencia ficción o de literatura “normal” que tratan acerca de uno de los episodios más trágicos y determinantes de la Historia de la Humanidad: la destrucción de la Gran Biblioteca de Alejandría. Sí es cierto que la idea de un gran centro del saber ...

Te vigilo

Te vigilo
A mediados del pasado mes de agosto, el gobierno chino reconoció públicamente haber puesto en marcha el equivalente real del Gran Hermano descrito en la archifamosa 1984 de George Orwell, una de las cumbres de la Literatura Universal, y por supuesto de nuestro género. En realidad, el sistema empezó a funcionar el 1 de julio ...

Menuda peste

Menuda peste
¿No resulta extraordinariamente chocante que una civilización como la nuestra, que dispone de numerosos y apabullantes adelantos científicos y tecnológicos, haya sido incapaz de descubrir una cura para el simple resfriado? Hasta la sabiduría popular recuerda con toda seriedad que cualquier gripe se cura en siete días si se emplea algún tipo de medicación y ...

Quo Vadis?

Quo Vadis?
Pocos personajes históricos (pese a la nebulosa a medias fanática, a medias infantiloide, en la que ciertos grupos de poder, habituales en webs sobre conspiranoia, enterraron las pruebas de su actividad) más interesantes para escribir acerca de ellos que el llamado Jesús, el Cristo. De hecho, la inconcreción o directamente la ausencia de datos claros ...

¡Que viene el meteorito!

¡Que viene el meteorito!
Estáis vivos por casualidad. El pasado lunes 2 de marzo estuvisteis a un paso de engrosar la larga lista de especies destruidas por la Vida en su interminable historia evolutiva y lo mejor es que ni siquiera os habéis enterado (aunque lo hayáis leído en la prensa) porque no habéis dimensionado lo que ha estado ...

Who wants to live forever?

Who wants to live forever?
William F. Nolan y George C. Johnson publicaron en 1967 Logan’s Run: literalmente "La carrera de Logan", aunque nosotros la conocimos en España como La fuga de Logan, sobre todo por la adaptación cinematográfica de Michael Anderson en 1976. Calificada por los críticos postmodernos -que tanto saben- de ser una obra un tanto “infantiloide”, lo ...