Estrenos del mes de mayo

Estrenos del mes de mayo
Star Trek XI (8/5/2009) Estaba claro desde hace varias películas que la saga de Star Trek languidecía. Necesitaba a alguien que le diera nuevos bríos y se ha encargado de tan difícil misión JJ Abrams, el creador de exitosas series como Alias o Perdidos, y director de Misión Imposible III. El realizador consideró que continuar ...

La chica de ayer: viajando a la Transición

La chica de ayer: viajando a la Transición
Para este mes me hubiera gustado hablar, más extensamente de lo que voy a hacerlo, de La chica de ayer, la versión de Antena3 producida por Ida y Vuelta de la singular serie Life On Mars que produjera hace un par de años la británica BBC. Pero la cadena ha estado aplazando el estreno de ...

Misticismo y tecnofobia

Misticismo y tecnofobia
Terminó hace dos semanas en Estados Unidos la emisión de Battlestar Galactica 2004 (como si alguien, a estas alturas, se acordara para el caso de la de los 70). Y después de casi ochenta horas de buena televisión, la que es quizá la mejor serie de ciencia ficción de la historia puede ser vista en ...

El fenómeno Paul Naschy

El fenómeno Paul Naschy
Me vengo preguntando hace mucho tiempo, casi desde que pude ver ciertas películas en el cine -es decir, en cuanto me dejaron entrar por la edad-,  por qué  Paul Naschy tiene ese predicamento en el mundo del terror fílmico. Legiones de fans, o al menos eso se dice, forman clubs en todo el mundo para ...

Estrenos del mes de abril

Estrenos del mes de abril
Monstruos contra alienígenas (3/4/2009) Nueva película de animación de Dreamworks, primera de esta compañía en utilizar las novedosas técnicas 3D, y parece que, según se asegura desde algunos medios, los resultados visuales son espectaculares. A consecuencia de la caída de un meteorito en una zona cercana a donde vive, una mujer crece de tamaño hasta ...

Un reloj sobre fondo negro ahogado en sangre

Un reloj sobre fondo negro ahogado en sangre
Me parece un buen momento para reflexionar sobre qué significa Watchmen. Y con ello elimino el discurso sobre qué significó, que gentes más doctas que yo han escrito largo y tendido sobre ello. Watchmen es la posmodernidad desde el tiempo. Y la posmodernidad es la desconfianza en los sistemas. Ningún sistema se ha mostrado operativo, ...

Watchmen, de Zack Snyder

Watchmen, de Zack Snyder
En la segunda mitad de la década de los 80 se publicaron dos cómics de superhéroes que contribuyeron a conseguir para el género un reconocimiento que no siempre había obtenido (ni merecido).  El regreso del Señor de la Noche de Frank Miller y Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons fueron dos series limitadas que ...

Plutón BrbNero: la mejor… pero con problemas

Es un hecho el que los telespectadores españoles amantes del género fantástico tienen en al actualidad un amplio abanico de series que pueden satisfacer sus gustos. La llegada a España de los canales por cable o por satélite, de contenidos particularizados y especializados, han hecho que la oferta se amplíe de una manera notable. Esta ...

Wild C.A.T.S.

Wild C.A.T.S.
No seguí la colección de Wild C.A.T.S. más allá de los primeros números en su día, pero, como buen degustador de todo lo que trabaja Alan Moore, me quedé siempre con curiosidad respecto a su contribución. Por eso, con especial interés, me abalancé sobre el tomo recopilatorio que se ofrece actualmente. Quizás mis expectativas eran ...

Ultimátum a la Tierra

Ultimátum a la Tierra
Poco a poco los clásicos del cine van pagando el peaje del remake. Lógico: para los productores es fácil recurrir a una idea que dio resultado en el pasado. Ahora le toca el turno a Ultimátum a la tierra (Robert Wise, 1951), clásico de la ciencia ficción de los cincuenta, década prolífica en clásicos que, ...