Cánticos de la lejana Tierra, de Arthur C. Clarke

Cánticos de la lejana Tierra, de Arthur C. Clarke
Cánticos de la lejana Tierra está considerada por muchos como una obra menor de Arthur C. Clarke. No estoy para nada de acuerdo. No tuvo la repercusión mediática de El fin de la infancia o 2001, pero en ideas, planteamiento y sentido de la maravilla es una de las buenas. Eso sí, bastante breve. La ...

El futuro está aquí

El futuro está aquí
Una de las principales características de nuestra actual cultura del consumo reside en la permanente ansiedad por lo nuevo. Nada perdura y no nos basta ya con poseer o conocer lo último sino lo ultimísimo, lo que está sucediendo ahora mismo. Buena prueba de ello es lo fácil y rápido que se queda obsoleto cada ...

Entrevista a David Monteagudo

Entrevista a David Monteagudo
¿Eres lector -frecuente u ocasional- de ciencia ficción, hay escritores del género que te hayan influido? He leído poca ciencia ficción, básicamente los clásicos más reconocidos, antiguos y contemporáneos que todos podemos imaginar. No me gustan los géneros, en la medida en que se convierten en esquemas más o menos cerrados y previsibles. Pero me ...

Compartimentos estancos

Compartimentos estancos
Cuando se anunció que la novela Recuerdos del futuro se convertiría en la serie de televisión FlashForward, tanto en distintas declaraciones públicas de Robert J. Sawyer como en su propio blog se dejaba ver claramente que el canadiense pensaba que le había tocado la lotería. No era para menos: la ABC había presentado el proyecto ...

2001, de Arthur C. Clarke

2001, de Arthur C. Clarke
De la primera lectura que hice de este libro publicado en 1968 (fue hace diecisiete años) recordaba algunas cosas más o menos difusas: que fue fácil de leer; que no podía quitarme de la cabeza la película de Kubrick, la cual ya me sabía de memoria, mientras lo leía; que me aclaró algunas dudas sobre ...