Sueños de interfaz, Vladimir Hernández

Sueños de interfaz, Vladimir Hernández
Sueños de interfaz es una estupenda antología para recorrer la carrera de Vladimir Hernández, uno de los autores que más ha despuntado en el relato en los últimos diez años. En efecto, echarle un vistazo a los cuentos y novelas cortas recogidos en este libro es encontrarnos con un puñado de relatos premiados y finalistas ...

Redes, pescados y pescadores

Redes, pescados y pescadores
Notablemente, en la literatura especulativa de mejor factura, el amasijo de relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad no pasa de puntillas sobre uno de los nudos que mejor sirven para crear el mapa de relaciones que enredan y terminan por constituir cualquier sociedad. Estoy hablando de política, de la gestión del poder, de la creación ...

La división. Las razones

Los incontables comentarios acerca de la idea de literatura prospectiva que ya se han ido desgranando en la red me han hecho darme cuenta de que, quizá, sea aconsejable una reproducción más esquemática de cuál es mi propuesta para parcelar el género, y mis razones. Intentaré ser lo más esquemático y claro posible. Siempre teniendo ...

¿Se nos ha muerto el ciberpunk?

Hoy día, a principios del siglo XXI, ¿qué nos queda de las agoreras predicciones del mejor ciberpunk? Pues si nos fijamos en el aspecto puramente tecnológico, no mucho. El caballo de batalla de todo el subgénero siempre ha sido el interface neuronal, un dispositivo capaz de volver obsoletos los sentidos tradicionales, gracias a los cuales ...