La Gran Guerra en pulp

La Gran Guerra en pulp
¿De dónde sale el pulp? ¿Qué hay detrás de esas historias, naifs, simples, directas?… Bestias rendidas de amor por bellas virginales, dementes millonarios en un enésimo asalto a la conquista del mundo, armas que destruyen ciudades en suspiros, superhéroes invulnerables a los cañones… Sin el menor afán de rigor, sostengo que parte del pulp hunde ...

Memento mori, fantasía

Memento mori, fantasía
No podemos quejarnos: ciertas actividades de HispaCon dan para tertulias. Al repasar su programa de actos, una mesa redonda atrajo de inmediato mi atención: PROGRAMA DE ACTOS – DOMINGO 10 (del 10 del 10): 18:30 – Mesa redonda: «La decadencia de la ciencia ficción y el ascenso de la fantasía». Enseguida comprendí que se trataba ...

Los premios de la cf: Hugo 1955

Los premios de la cf: Hugo 1955
La decimotercera Worldcon (Cleveland) fue, en cierto sentido, una de las más importantes de la historia. En dicha convención se decidió volver a otorgar los premios Hugo. De ser la idea de un grupo local de aficionados pasó a convertirse en patrimonio de todos. Desde entonces hasta hoy, los Hugo han acudido puntuales a su ...

Dos preguntas (y algunos balbuceos) sobre universos literarios y de ciencia ficción

¿Qué es un universo, cuando hablamos de un relato de ciencia ficción? No encontré hasta ahora una definición que me satisficiera y, aunque me considero un creador de universos (de ciencia ficción), no estoy seguro de poder dar una definición clara, que no esté llena de reglas ad hoc y excepciones. Pero tal vez podamos ...