Presentación de Fantascy

Presentación de Fantascy
por Santiago L. Moreno El sábado 8 de junio tuvo lugar la presentación de Fantascy, el nuevo sello editorial con el que Random House Mondadori buscará hacer nido y picotear en los sembrados de la literatura fantástica. El evento se celebró en el Pabellón de Actividades Banco de Sabadell alojado en la Feria del Libro, ...

Legado de noviembre

Legado de noviembre
El mes pasado puede haber finalizado, pero por Literatura Prospectiva aún queda por hablar de algunas novedades aparecidas durante dicho período y que no he podido mencionar antes por aquí. Como la publicación de la nueva novela de ciencia ficción de Ángel Torres Quesada, Estigia. Publicada por Atanor Ediciones, narra la peripecia que vive una ...

Némesis, de Juan Miguel Aguilera y Javier Redal

Némesis, de Juan Miguel Aguilera y Javier Redal
Asunto peliagudo el de las reescrituras. Jamás oirán al lector pedirlas, suelen provenir  de la voluntad y el afán perfeccionista del autor. La idea es potenciar una obra determinada que, en su opinión o en la del editor, necesita una puesta al día. Aunque la intención sea loable, la empresa raramente es coronada por el ...

Entrevista a Fernando Ángel Moreno

Entrevista a Fernando Ángel Moreno
Tal y como comentas en la introducción, el ensayo ofrece justo lo que promete en el título: una teoría de la literatura de ciencia ficción. ¿Podrías ampliar esta idea? Mi libro es la explicación del funcionamiento de la narrativa de ciencia ficción -especialmente las novelas- desde la mayor cantidad de puntos de vista posibles: de ...

Entrevista a José Carlos Somoza

Entrevista a José Carlos Somoza
¿Qué opinas del momento que atraviesa la literatura fantástica en España, se están abriendo puertas? Yo creo que vivimos una explosión de entrada del género en lo que vosotros habéis llamado “mainstream”. Recuerdo, cuando publiqué La dama número 13, que era como si me encontrara solo. No quiero decir que me vea como pionero, pero ...

Una aproximación muy personal a la Semana Negra

Una aproximación muy personal a la Semana Negra
por Susana Vallejo La Semana Negra, que hace años comenzó siendo un encuentro de escritores de novela negra, ha acabado ampliando su registro hacia lo fantástico, la ciencia ficción, lo histórico e incluso lo juvenil. Y al extender su espectro muchos escritores “prospectivos” han caído en sus garras con éxito. Basta echar un vistazo a ...

Criterios de selección

Criterios de selección
por Alfredo Benítez Gutiérrez. ¿Qué papel juegan los fanzines en la ciencia ficción? Como toda pregunta, ésta tiene más de una respuesta. Una cosa es lo que independientemente piense cada aficionado, otra la idea generalmente aceptada, y otra, finalmente, la realidad. La que más se oye es que las revistas de aficionados son el vivero ...

Hispacon en clave de ciencia ficción

Hispacon en clave de ciencia ficción
por Mariano Villarreal Los días 6, 7 y 8 de noviembre se celebró en Huesca la XXVII Convención Nacional de Literatura Fantástica, de Ciencia Ficción y de Terror, Hispacon 2009. Organizado por la asociación cultural Oscafriki, el evento tuvo lugar en el Centro Cultural del Matadero, y gozó de una apreciable asistencia de público y ...

AsturCon 2009

AsturCon 2009
por Ignacio Illarregui Gárate Un año más en el primer fin de semana de la Semana Negra gijonesa se concentraron los actos literarios relacionados con la ciencia ficción, la fantasía y el terror. La denominada AsturCon. Entre los asistentes se encontraban varios escritores cuya presencia se ha convertido en tradicional; Juan Miguel Aguilera presentó su ...

Entrevista a Juan Miguel Aguilera

Entrevista a Juan Miguel Aguilera
Danos pistas sobre tu nueva novela. Su título es La red de Indra, y la verdad es que es difícil contar algo del argumento sin hacer espoilers que pueden arruinar alguna sorpresa. El punto de partida es el descubrimiento y la posterior investigación de un objeto misterioso enterrado en la Meseta Laurentina canadiense. Alrededor y ...