Los relojes de Alestes, de Víctor Conde

Los relojes de Alestes, de Víctor Conde
Los relojes de Alestes es una novela necesaria para los vernéfilos. Personalmente, he disfrutado como un enano leyéndola. Siempre sospeché que el viaje a la luna de Barbican encerraba algo más que un pique entre artilleros y fabricantes de blindajes. ¿Qué pinta el vivalavirgen de Michel Ardan? ¿Cómo se entiende que el Baltimore Gun Club ...

Viaje al centro de la Tierra, Julio Verne

Viaje al centro de la Tierra, Julio Verne
Siempre será polémico opinar cuál es la primera novela de ciencia ficción. ¿Shelley, Wells, Verne? Por ahí van los tiros. Pero entre las cinco que aspiran al título figura, sin duda, Viaje al centro de la Tierra (1864). Fue la segunda entrega de los Viajes Extraordinarios y en ella encontramos perfecta y deliberadamente definidos algunos ...

¿Ciencia ficción en el siglo XIX?

¿Ciencia ficción en el siglo XIX?
¿Se puede considerar la existencia de ciencia ficción en el siglo XIX? Muchos antólogos han pretendido demostrar el cultivo del género fantacientífico dentro de la mencionada centuria. Algunos por lo menos se moderan y deciden llamarlo relatos de anticipación o relatos científicos, para señalar así su vinculación con la ciencia ficción, pero no su inclusión ...

Entrevista a Juan Miguel Aguilera

Entrevista a Juan Miguel Aguilera
Danos pistas sobre tu nueva novela. Su título es La red de Indra, y la verdad es que es difícil contar algo del argumento sin hacer espoilers que pueden arruinar alguna sorpresa. El punto de partida es el descubrimiento y la posterior investigación de un objeto misterioso enterrado en la Meseta Laurentina canadiense. Alrededor y ...

Farmer: adiós al primer posmoderno de la cf

Farmer: adiós al primer posmoderno de la cf
Philip Jose Farmer, uno de los grandes de la cf de los años cincuenta y sesenta, falleció ayer apaciblemente en su casa, según un comunicado de su página web. La carrera del longevo Farmer (nació en 1918 en Indiana) es una de las más difíciles de caracterizar del género: escribió cf estricta, pastiches de todo tipo, ...

¡No haremos prisioneros! Guerra y ciencia ficción (I)

¡No haremos prisioneros! Guerra y ciencia ficción (I)
“Alguien me dijo que la película era antibelicista. ¡Qué estupidez! La guerra es como la lluvia, inevitable y hacer una película antibelicista sería como hacer una película anti lluvia”. Esta afirmación tan estremecedora la realizó John Milius, uno de los guionistas de la genial Apocalypse Now en referencia al presunto mensaje pacifista de este famoso ...