Ínsula Avataria, de Luis Besa

Ínsula Avataria, de Luis Besa
Cuando esta web estaba dando sus primeros pasos, Alberto García-Teresa escribió una reseña bastante positiva de la primera novela de Luis Besa, Metaversos. Por los defectos que se señalan en ella, hace unos meses no pude pasar de sus primeras páginas, de ahí que cogiese con una cierta prevención su segunda novela, Ínsula Avataria. Por ...

Entrevista a Luis Besa

Entrevista a Luis Besa
¿Qué puedes contarnos sobre Ínsula Avataria? Es la hija lista de Metaversos, mi primera novela. Como sea que Metaversos coincidió en el tiempo con el fenómeno Second Life, se vendió razonablemente bien y el editor quería una continuación, y yo seguir publicando, claro. Pero no me apetecía escribir una segunda parte. En realidad me apetecía ...

Jornada de ciencia ficción de la TerBi. Noviembre 2011

Jornada de ciencia ficción de la TerBi. Noviembre 2011
por Luis Besa Bueno, pues mejor no podía ser el contacto de este servidor con los terbinianos, con Bilbao y con la lluvia. Pero como las otoñales jornadas de la Terbi dieron bastante de sí, empiezo con… V de Mariano Villareal Y es que el hombre andaba misterioso últimamente. Se rumoreaba un nuevo proyecto de ...

De la muerte de un visionario y otras realidades

De la muerte de un visionario y otras realidades
Steve Jobs ha sido el asteroide que ha impactado en el mundo de la tecnología y ha hecho añicos el concepto de informática como algo extraño e ininteligible para el resto de los mortales, pero no sin dejar consecuencias. Y no, esta entrada no está dedicada en exclusiva a su ilustre persona. “Esto tienen que ...

Especulación con la realidad virtual: Metaversos, de Luis Besa

Especulación con la realidad virtual: Metaversos, de Luis Besa
Resulta realmente estimulante encontrar novelas de ciencia ficción que partan en su especulación de un análisis sociológico contemporáneo, que tengamos prospección del estado del mundo presente basada en supuestos y en análisis plenamente actuales. De un tiempo a esta parte, desafortunadamente, a pesar de haber nutrido la corriente más importante y trascendental del género, obras ...