Entrevista a Steve Redwood

Entrevista a Steve Redwood
Para preparar la entrevista he consultado la base de datos Internet Speculative Fiction y me ha llamado la atención que tu primera obra referenciada sea de hace poco más de diez años. Empecé a ‘escribir’ cuando vivía en Arabia Saudí, a finales de los setenta. Estaba bastante aburrido, y también harto del Islam y cómo ...

Una de viajes en el tiempo

En el número 124 de Nueva Dimensión (Pp. 77-99) encontré una historieta gráfica de ciencia ficción sobre la temática de viajes en el tiempo, Ecce Homo, con guión de Doug Moench, dibujos de Alex Nino y traducción de César Terrón. Fuera de cuestiones del dibujo, el trazo o el enfoque, sobre lo que poco sé ...

Saludos de los dioses

Saludos de los dioses
En algún artículo anterior de Literatura Prospectiva se debatió someramente acerca de la mayor o menor influencia de la religión en los textos de ciencia ficción, teniendo en cuenta que nuestro género parte precisamente de la especulación a partir de los adelantos científicos, lo que debería ser argumento de calidad para pensar que las influencias ...

Quo Vadis?

Quo Vadis?
Pocos personajes históricos (pese a la nebulosa a medias fanática, a medias infantiloide, en la que ciertos grupos de poder, habituales en webs sobre conspiranoia, enterraron las pruebas de su actividad) más interesantes para escribir acerca de ellos que el llamado Jesús, el Cristo. De hecho, la inconcreción o directamente la ausencia de datos claros ...

Milagros de vida, J.G. Ballard

Milagros de vida, J.G. Ballard
Milagros de vida, “argumentalmente”, suma poco a las biografías noveladas que había escrito Ballard hasta el momento (El imperio del sol y La bondad de las mujeres). Desde un punto de vista conceptual tampoco aporta demasiado a los lectores que se sumergieran en la Guía del usuario para el nuevo milenio, una colección de artículos ...