Empire State, de Adam Christopher

Empire State, de Adam Christopher
Arañas radiactivas, rayos cósmicos, mutantes, devoradores de mundos, planetas vivientes, cyborgs, alienígenas, universos paralelos… Es innegable que muchos de los elementos predominantes en los cómics de superhéroes se nutren de elementos archiconocidos para los aficionados a la literatura de ciencia ficción. Quizá debido a la potencia plástica de su iconografía, sin embargo, por muchos pilares ...

Metafísica de la fantasía

Metafísica de la fantasía
¿Dónde acaba la ciencia ficción y dónde empieza la fantasía? Las siguientes líneas parten de una reflexión de Ismael Martínez Biurrun, aquí en Prospectiva, paralela en el tiempo a mi lectura de dos novelas bastante recientes. Es lo bueno de la ciencia ficción: da que pensar. ¿Dónde ponemos la frontera (esa frontera necesariamente fluctuante e ...

Lágrimas en la lluvia, de Rosa Montero

Lágrimas en la lluvia, de Rosa Montero
No se puede negar la importancia que ha tenido, y tiene, Blade Runner para la inteligentsia cultural española. No es raro que su título aceche desde el más insospechado artículo de prensa o que, por doquier, se cite su frase más conocida. Un mantra que ha perdido parte de su brillo inicial de tanto declamarse. Lo ...

Gigamesh, ¿qué fue de…?

Gigamesh, ¿qué fue de...?
Pongámonos en situación. Año 2001. Lleva tiempo hablándose del estreno de la primera película en la que Peter Jackson adapta El Señor de los Anillos, y las librerías están repletas de libros con Tolkien en la cubierta. El Señor de los Anillos, El Hobbit, El Silmarillion, las ediciones ilustradas de todos los anteriores, Los cuentos ...

Víctimas del I-Ching

Víctimas del I-Ching
Tras la lectura de El hombre en el castillo (The Man in the High Castle, 1962), una de sus obras más destacadas de Dick y una de las ucronías más famosas del género, me sobresaltó su final, y no deja de rondarme por la cabeza. Esa es la observación que deseo compartir en este artículo ...

Tan cerca de la vida, de Santiago Roncagliolo

Tan cerca de la vida, de Santiago Roncagliolo
Los mismos elementos que concurrieron hace más de un lustro en el inesperado éxito de Lost in Traslation, aquel fascinante adagio fílmico con el que la directora Sofia Coppola ilustraba el extrañamiento del individuo occidental ante el Japón moderno, son reutilizados en esta novela por el peruano Santiago Roncagliolo con el añadido, casi inevitable en ...

Destino oculto

Destino oculto
A medida que uno cumple años y toma conciencia de que el tiempo del que dispone en esta vida es finito, empieza a sentir cierta presión por hacer las cosas que desea hacer, y la idea de desperdiciar ese preciado tiempo le resulta cada vez más dolorosa. Esto nos afecta en todos los ámbitos de ...

Estrenos del mes de marzo

Estrenos del mes de marzo
Destino oculto (4/3/2011) Nueva adaptación de un relato de Philip K. Dick. Se trata de “Equipo de ajuste”, publicado en el segundo volumen de cuentos completos, La segunda variedad. La historia tiene como protagonista a un político que decide cambiar de vida, y tomar otro rumbo de vida diferente de aquel para el que parecía ...

Nathan Never

Nathan Never
La edición de Aleta de Natan Never ha superado su quinto año de publicación ininterrumpida en nuestro país. Este parece, pues, un buen momento para hacer un alto en el camino y analizar este personaje, uno de los más longevos y exitosos salidos del panteón de la editorial Bonelli. Para los lectores más veteranos sobran ...

Fallout 3

Fallout 3
Siempre me he imaginado a los primeros críticos que asistieron a una proyección de cine arrugando las narices ante la tontería esa de los obreros saliendo de la fábrica, el tren que llega a la estación o el regador regado. Comentando que una chiquillada así nunca podría ser considerado arte. Tengo la impresión de que ...