Comienzo de una columna de actualidad con novedades literarias, artículos de fondo, declaraciones de escritores…
Continue reading »Etiqueta: Ursula K. Le Guin
Lecturas recomendadas para los acampados del 15-M
La ciencia ficción denunció en décadas pasadas muchos de los problemas que hoy parecen acuciantes, en obras que en muchos casos no tienen apenas reconocimiento fuera del género pero hoy son más pertinentes que nunca.
Continue reading »Contra el enemigo exterior
Un repaso a tres obras prospectiva, pero sin elementos científicos, que comparten como tema la invasión, real o supuesta, de un país imaginario.
Continue reading »Compartimentos estancos
Las adaptaciones audiovisuales raramente han favorecido a las obras literarias de cf.
Continue reading »Entrevista a César Mallorquí
El autor de El círculo de Jericó reflexiona sobre su relación con la cf y anuncia que se encuentra escribiendo su primera novela del género.
Continue reading »La mano izquierda de la oscuridad, Ursula K. Le Guin
La gran obra de Le Guin mantiene toda su vigencia cuarenta años después de su publicación original.
Continue reading »A partir de «Melinda y Melinda»
A partir de un juego propuesto por Woody Allen, un análisis sobre el peso de las ideas en la literatura prospectiva.
Continue reading »¿Crisis en la ciencia ficción?
Quienes nos movemos en el mundillo de la ciencia ficción con frecuencia escuchamos/comentamos asertos del tipo: “la literatura de ciencia ficción interesa cada vez menos”, o “se cierran colecciones especializadas, su tirada desciende hasta extremos que ponen en serio riesgo su continuidad, a las editoriales generalistas es una temática que no les interesa”, o bien “el futuro ya está aquí, al lector ya no le atrae el futuro a largo plazo sino que ha centrado su interés en las preocupaciones de pasado mañana”. Por su parte, el mercado editorial es muy claro al respecto: existe aproximadamente una treintena de colecciones de género en España, la mayoría pequeños sellos especializados e, incluso, amateurs, que abastecen a un mercado interno que hace quince o veinte años se decía estaba formado por unos tres mil aficionados y hoy día parece haberse reducido a apenas una ¿quinta? parte; tiradas que a duras penas superan el millar o millar y medio de ejemplares y que económicamente resultan cada vez menos rentables para las editoriales más grandes (Ediciones B, Alianza, Minotauro, Roca/Ómicron), que han visto reducir sus novedades año tras año para centrarse en títulos más comerciales. Así pues, todo apunta a la existencia de una grave crisis en el sector.
Read more on ¿Crisis en la ciencia ficción?…
Continue reading »Las tácticas del camaleón:
entrevista a Luis Pestarini
sobre la evolución de la cf argentina
Es difícil comenzar una sección sobre ciencia-ficción argentina sin delimitar antes el objeto de la sección. Y desde un punto de vista riguroso, no resulta fácil hacerlo. Existe, pero es muy elusivo. Por eso entrevistamos al editor y experto en ciencia-ficción argentina, Luis Pestarini: una buena excusa para recorrer a velocidad WARP el quehacer del género en estas latitudes.
Continue reading »