Origen (Inception), de Christopher Nolan

Escribiendo este artículo me doy cuenta de que he visto todas las películas, seis nada menos, dirigidas por Christopher Nolan desde Memento, aquella pequeña joya que le colocara en el escaparate cinematográfico mundial en el año 2000. Raro, porque no le ubico entre los realizadores más sobresalientes de nuestro tiempo. Y sin embargo, algo en la elección de sus producciones ha hecho que me parecieran siempre apetecibles. Lo que llama la atención en su estilo es precisamente eso, que no gusta de llamar la atención en su narrativa. Ha sido capaz de rodar dos películas de superhéroes sin que el efecto especial se superpusiera a la historia. De hecho, raro en él, lo único que se puede señalar como negativo en El caballero oscuro era el truco infográfico, demasiado evidente, que desfiguraba el rostro de Dos Caras y que chocaba con el tono discreto del resto del filme.

Read more on Origen (Inception), de Christopher Nolan…

Continue reading »

País de espías, de William Gibson

William Gibson ha pasado, en pocos años, de predecir con acierto nuestro futuro a anticipar nuestro presente. No ha sido un cambio muy brusco, pues en su visionaria prosa ambos parecen presentar un rostro semejante. El norteamericano es el mejor descriptor actual de las nuevas inquietudes culturales nacidas de la revolución informática, un lector certero del espíritu de estos tiempos impredecibles a los que internet, la versión primigenia de su ciberespacio, nos ha conducido. En realidad, su narrativa sigue enfocada al futuro cercano, que en la actualidad es indistinguible del presente, de modo que su escritura parece adquirir, en ocasiones, apariencia de cálculo diferencial.

Read more on País de espías, de William Gibson…

Continue reading »
1 2