Fuego en el cielo 2

por Enric Quílez

Uno de mis libros favoritos de Arthur C. Clarke es Fuentes del paraíso (The Fountains of Paradise, 1979). En él, una espectacular aurora boreal llega a alcanzar latitudes tan meridionales como el Ecuador. Es lo que se conoce como una «superaurora» producida por una «supertormenta solar». La última supertormenta registrada en la Tierra se produjo el 1 de septiembre de 1859, durante un período especialmente activo de manchas solares. Las auroras pudieron verse desde latitudes meridionales y el telégrafo dejó de funcionar.

Imaginemos qué sucedería hoy día en la Tierra si tal fenómeno se repitiese, cosa que tarde o temprano acabará sucediendo. Para empezar, veremos unos preciosos fuegos artificiales en el cielo, ocasionados por las luces de la aurora. Dichas luces se verán intensificadas porque lo más probable es que nos quedemos todos a oscuras.

La intensidad de la radiación solar que llegue a la Tierra y sobrepase la magnetosfera, nuestro cinturón protector contra estos fenómenos, será tal que los satélites de comunicaciones se freirán literalmente. Adiós GPS. Adiós televisión por satélite. Adiós Meteosat. Salid corriendo, chicos de la Estación Espacial Internacional.

Las corrientes de la ionosfera inducirán corrientes en los tendidos eléctricos. Muchos transformadores se quemarán y nos quedaremos a oscuras. Adiós ascensores. Adiós servicios básicos por una temporada. Adiós Internet. Eso yendo bien las cosas.

Porque en la actualidad, la magnetosfera se encuentra especialmente debilitada. Su intensidad ha disminuido y con ello la capacidad para protegernos de las radiaciones ionizantes solares. ¿Qué sucederá con los ordenadores y con las memorias electrónicas?

Aunque estamos muy cerca del mínimo solar y apenas hay manchas solares, yo empezaría a prepararme para cuando llegue el «verano». Y aunque eso del libro electrónico promete mucho, prefiero reservarme unos cuantos libros de papel, inmunes a estos fenómenos celestes tan imprevisibles.

2 thoughts on “Fuego en el cielo

  1. Sim Oct 14,2009 8:45 pm

    Oye… y cada cuando hay una supertormenta solar?

  2. Yarhel (Enric Quílez) Oct 15,2009 11:11 am

    Que yo sepa, es imprevisible.

Comentarios cerrados.