¡Más pepinos! ¡Es la guerra!

¡Más pepinos! ¡Es la guerra!
por Enric Quílez Tras la II Guerra Mundial, muchos estrategas dijeron que, después de lo devastadora que había sido la contienda y si a esto se le añadía el arma atómica, en el futuro, las guerras acabarían siendo económicas. Abonando estas tesis, Frederik Pohl escribió un fix-up de tres novelas cortas que en España se ha ...

Premoniciones desde el desierto

Premoniciones desde el desierto
por Enric Quílez Viendo la que está cayendo en el mundo árabe, especialmente en el Magreb y en la península arábiga, no puedo dejar de pensar en el Dune de Frank Herbert. De hecho, es evidente que Herbert se inspiró en el mundo árabe para crear su mundo imaginario de Arrakis, pero algunas similitudes merece la ...

Ciudades decadentes

Ciudades decadentes
por Enric Quílez Estaba navegando por internet cuando me di de bruces con un blog en el que se hablaba de una maravillosa ciudad rusa situada en el Ártico siberiano llamada Norilsk, que nada tiene que envidiar a las peores pesadillas surgidas de la imaginación humana. Todos hemos sentido un cierto desasosiego cuando hemos leído acerca ...

El shock del futuro

El shock del futuro
por Enric Quílez Hace poco, en Colombia fue liberado un prisionero que las FARC tenían retenido desde hace más de una década. Cuando entrevistaron al pobre hombre y le preguntaron qué es lo que más le sorprendía del «nuevo mundo» en el que había aterrizado, la respuesta fue: «La tecnología». A veces lo olvidamos, pero vivimos ...

Gripes y genes

Gripes y genes
por Enric Quílez ¿Gripe A? ¿gripe estacional? ¿pandemia? ¿síntesis masiva de vacunas? Mmm… ¿dónde había oído yo hablar de esto antes? El otro día, repasando mi vieja colección de Asimov Ciencia Ficción, edición Robel, redescubrí en su número once un relato de Nancy Kress titulado «Infracción de patente” que tocaba de manera directa y socarrona -con ...

Negro era el pecado original

Negro era el pecado original
por Enric Quílez Acabo de ver el final de la serie Galáctica: Estrella de combate y debo reconocer que me ha dejado muy buen sabor de boca. Aparte de muy buenos guiones y muy buenas interpretaciones, si por algo pasará a la historia esta serie es por combinar un tema clásico de la ciencia ficción como es ...

Fuego en el cielo

Fuego en el cielo
por Enric Quílez Uno de mis libros favoritos de Arthur C. Clarke es Fuentes del paraíso (The Fountains of Paradise, 1979). En él, una espectacular aurora boreal llega a alcanzar latitudes tan meridionales como el Ecuador. Es lo que se conoce como una «superaurora» producida por una «supertormenta solar». La última supertormenta registrada en la Tierra se ...

La informática en las aulas

La informática en las aulas
por Enric Quílez Últimamente se viene hablando bastante del uso que debe darse a los ordenadores en las aulas. Los hay que defienden un modelo tradicional de enseñanza, basado en la pizarra y la tiza, mientras que los hay que querrían ver un ordenador por alumno, los libros sustituidos por software educativo y la pizarra convertida ...

Omelas y el futuro que nos aguarda

Omelas y el futuro que nos aguarda
por Enric Quílez Comentaba Julián Díez hace unos años, que el relato «Los que se alejan de Omelas», de Ursula K. LeGuin, puede considerarse como uno de los que definen a la perfección el paradigma del modus vivendi de los siglos XX y XXI: para que unos puedan vivir en la opulencia, otros deben vivir en ...

Obamamanía

Obamamanía
por Enric Quílez Si en una palabra puede resumirse últimamente la política internacional es con «obamamanía». Parece que Barack H. Obama, actual presidente de los Estados Unidos de América, es una especie de salvador universal que todo lo va a solucionar: el cambio climático, la crisis económica, el terrorismo internacional… en fin, una especie de panacea ...