Novedades de junio 4

Stone Spring – Stephen Baxter
Nueva novela de Stephen Baxter, primera de una trilogía que imagina una historia alternativa de Europa desde el año 8.000 A.C. hasta el año 1500, en la que no ha existido ni el Imperio Romano ni el cristianismo ni el Islam.

En esta primera entrega Inglaterra está unida a Europa por una franja de tierra. El continente sufre el embate de grandes mareas y tsunamis y se planea construir un gigantesco muro de piedra para frenarlos.

The Dervish House – Ian MacDonald
Tras India y Brasil, Ian MacDonald sitúa su nueva novela de futuro cercano en Turquía. Localizada en Estambul durante 2027, sigue las peripecias de 6 personajes durante 5 días, en una compleja trama que aborda temas como el terrorismo o la nanotecnología

Watch – Robert J. Sawyer
Segundo libro de la trilogía WWW que comenzó con Wake. Se trata de un ciberthriller que especula con el futuro cercano de la red.

Una mujer comienza a sentir la presencia en la red de una menteweb dotada de conciencia propia. Otros que también detectan la inteligencia virtual son los agentes de WATCH –la agencia secreta gubernamental que vigila Internet en busca de cualquier amenaza para la seguridad de la nación-. La mujer cree que la menteweb es capaz de sentir y tener compasión y decide defenderla.

The Best of Gene Wolfe
Reedición en rústica de esta antología publicada en 2009, con 31 relatos de Gene Wolfe, escogidos por el propio autor. Entre los cuentos figuran “La muerte del Dr. Isla”, “La quinta cabeza de Cerbero” y “7 noches americanas”. Wolfe incluye un comentario suyo tras cada relato. La antología ha sido la ganadora del Premio Locus de este año a la mejor colección.

Is Anybody Out There? – Varios autores
Colección de relatos en torno a la cuestión de si estamos o no solos en el universo. 16 historias escritas, entre otros, por Paul McAuley, Paul di Filippo, Mike Resnick o Ian Watson. Los relatos tratan dilemas como si existen formas extraterrestres más allá de nuestra comprensión; si ellos ya están entre nosotros, pero son indetectables; o si es inevitable que cualquier especie inteligente termine autoexterminándose mediante una guerra nuclear o el colapso ecológico.

Metatropolis – Varios autores
Cinco escritores –Elizabeth Bear, Tobias Buckell, Jay Lake, Kart Schroeder y John Scalzi, que además es el editor de la antología-, escriben sobre el futuro de las ciudades. Un timador que termina siendo el inesperado líder de un movimiento ciudadano, o un experto en armas que utiliza sus habilidades para descubrir una ciudad oculta que existe delante de él, son algunos de los protagonistas de estos cuentos.

Gateways –  Varios autores
Antología de homenaje a Frederik Pohl que incluye relatos en torno a obras clásicas de este autor como Pórtico o Mercaderes del espacio, así como ensayos. Los cuentos son de, entre otros, David Brin, Joe Haldeman, Larry Niven, Gregory Benford, Vernon Vinge, Greg Bear y Gene Wolfe. Hay ensayos de Asimov, Gardner Dozois, Connie Willis, Robert Silverberg y Robert J. Sawyer.

Kraken – China Miéville
La nueva novela de Mieville ha sido calificada por los críticos como la más realista de sus obras fantásticas. Todo comienza con la desaparición de un calamar gigante que se exhibía en el londinense Museo de Historia Natural. Los miembros de una secta que adoran al Kraken afirman que es un símbolo de que llega el Apocalipsis. Durante la investigación policial surgen numerosos individuos peculiares como curanderos o negadores del holocausto nazi.

Los críticos citan múltiples géneros y tonos (terror, drama, ciencia ficción, surrealismo, humor del absurdo) e influencias (Lovecraft, Chandler, literatura victoriana) que se puede identificar dentro de la obra.

The 2010 Rhysling Anthology – Varios autores
El premio Rhysling, convocado por la SF Poetry Association, es el más prestigioso de poesía fantástica y de ciencia ficción en inglés. En este libro se presenta la edición de 2009 con 58 poemas cortos y 32 largos. Entre los autores figuran Neil Gaiman y Geoffrey A. Landis.

4 thoughts on “Novedades de junio

  1. Joserra Jul 29,2010 11:45 am

    Mes cargadito… Al menos McDonald, Mieville y la antología de Gene Wolfe me llamarían la atención. Igual igual que en España, que sacan cuatro antologías cada mes…

  2. Mariano Villarreal Ago 4,2010 10:14 am

    Muchas antologías ¿no? Y muchos libros interesantes, también. Doy por (casi) seguro que los libros de Baxter y Miéville se verán algún día por aquí, y ojalá algún editor español se animara con alguna antología, al menos con el recopilatorio de Wolfe…

  3. Miquel Ago 26,2010 11:13 am

    Yo he leído el de Miéville y creo que es alucinante, una auténtica maravilla, pero realista… lo que se dice realista… como que no, aunque entiendo porque lo dicen.
    El de Robert J Sawyer me da muchísimo miedo. Es un autor que no suele gustarme, aunque el argumento de esta serie me llama la atención. Supongo que caerá algún día.

  4. Miquel Ago 26,2010 11:18 am

    Lo que se me ha olvidado decir es que compadezco al pobre desgraciado o desgraciada al que le toque traducir Kraken.

Comentarios cerrados.