Como ya hemos escrito más de una vez, la BBC suele hacer incursiones en le mundo de la ciencia ficción televisiva más que interesantes. Esta vez nos ofrece una serie, de nombre Outcasts -marginados sería una traducción textual-, que se desarrolla en un escenario extraterrestre.
No es la primera serie televisiva que muestra un entorno planetario extraño en el que una comunidad humana se establece y desarrolla. Tierra 2 mostró en 1995 las vicisitudes de una pequeña colonia de humanos en un planeta extrasolar llamado G889. Por otra parte, en la lejana década de los 60, Perdidos en el espacio situaba a la familia Robinson en un planeta de tipo terrestre en un lejano sistema solar. Y en Space above and beyond (Espacio 2063), el desencadenante de la guerra entre especies no es otro que el ataque a una colonia terrestre establecida en el planeta Vesta.
Con estos antecedentes se presenta Outcasts de la que ya hemos podido ver una septena de episodios. Nos encontramos ante unos exiliados terrestres, los primeros colonos en un planeta fuera del sistema solar: Haven. La Tierra ha sufrido un devastador apocalipsis y la única solución para preservar al humanidad es establecer una colonia en otro planeta. La comunidad de Haven lleva ya diez años establecida cuando llega la siguiente nave espacial con refugiados. Una avería de la nave provoca que sólo unos pocos de los viajeros consigan aterrizar. En ese escenario de supervivencia comienza la historia de estos colonos “expulsados” de La Tierra.
Es curioso comprobar, una vez más, cómo el desarrollo tecnológico no esta unido al desarrollo “moral” de la humanidad. En el nuevo enclave, los viejos esquemas se vuelven a repetir. El poder es muy importante para esta sociedad que vive en un entorno similar al de un viejo “fuerte” del oeste americano; de hecho el enclave se llama Fort Haven. El presidente de la colonia gobierna férreamente con la ayuda del PAS, el cuerpo de seguridad, muy similar a la policía. En este “paraíso” no podía faltar la serpiente, que aparece en forma y figura de un “integrista religioso” que intervendrá intentando llevar a la colonia hacia sus postulados religiosos.
A través de los siete capítulos emitidos hasta ahora, podemos concluir que nos encontramos ante un arco argumental que recuerda a las historias de comunidades fronterizas que tanto se prodigaron en las películas del oeste. La semejanza con estas historias es total, con la salvedad que el entorno es el año 2034 y estamos en otro planeta en vez de en Oregón.
Si lo que nos interesa es ver ciencia ficción, poca cosa nos puede ofrecer esta serie. Podemos ver algunas secuencias en el espacio, con las naves colonizadoras acercándose al espacio y poco más. Si el espectador espera este tipo de situaciones, se va a llevar un pequeño desengaño ya que no hay extraterrestres o enigmas que descifrar. Sin embargo, algunas pinceladas de guión podrían indicar que en el futuro el planeta en el que se asienta la colonia puede proporcionar algunas sorpresa en este último aspecto. ¿Será una nueva visión de Tierra 2? El tiempo, y la audiencia, lo dirán.
De momento esperemos a que alguno de los cientos de canales disponibles emita la serie. Si hay mucho interés en la misma, está disponible en los habituales proveedores de series.
OUTCASTS
BBC 2011
Director: Colm McCarthy
Guión: Colm McCarthy, Tom K. McCarthy
Intérpretes: Therese Bradley, Niall Bruton, Claire Catterson, James Cosmo, Kate Dickie, Christopher Downie, Jamie Bamber…
Seguía esta serie y me encantaba, pero la han cancelado, así que el cliffhanger del final del episodio 8 es todo lo que vamos a ver de Carpathia.
Así que con Outcasts y SGU canceladas, nos quedamos sin CF. Tengo mono.