En esta nueva entrada de la sección encontramos distopías, historia alternativa, Space Opera, steampunk, antologías, clásicos, juvenil, tres obras en catalán y muchos, muchos libros electrónicos.
Cronotemia y otras historias de viajeros en el tiempo, de Fernado Marías editor (Imagine)
Antología inédita | PVP: 16€ | 232 páginas | Rústica dura con solapas | ISBN: 978-84-96715-48-6
Contraportada: “El 16 de junio de 1816 un grupo de escritores hoy legendarios —lord Byron, Keats, Shelley— se reunieron junto al lago Lemán para contarse historias de terror. Allí surgió, engendrada en la mente de la única mujer presente, Mary Shelley, la más desgarrada historia de soledad y búsqueda del amor de la literatura mundial: «Frankenstein». Hoy podemos llamar «Hijos de Mary Shelley» a todos aquellos escritores que sueñan con emular su obra inalcanzable.
Un día de junio de 2010 (pero podía haber sido 1876 o 1906 o 1989… ¿Cabe cuadricular el tiempo?) doce autores españoles se reunieron en cierto escenario secreto para narrarse historias de género fantástico. Ante la imposibilidad de retornar a la noche de 1816, el tema elegido fue el viaje en el Tiempo. Así y allí nació el concepto «Hijos de Mary Shelley». Así y allí nació este libro: desde la fantasía desatada, la palabra puede explorar las más ominosas simas del alma humana, y también las más conmovedoras.”
Antología de temática diversa que incluye algunos cuentos de ciencia ficción, escritos por los escritores Antón Castro, Patricia Esteban Erlés, Espido Freire, David Lozano, Ricardo Menéndez Salmón, Félix J. Palma, Pilar Pedraza, Care Santos, José Carlos Somoza y Manuel Vilas, más poemas inéditos de Luis Alberto de Cuenca y Pedro Ramos.
El dueño del átomo, de Ramón Gómez de la Serna (Berenice)
Antología inédita | PVP: 18€ | 248 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-96756-88-5
Contraportada: “El dueño del átomo es una anticipación sobre un físico obsesionado con someter la energía del átomo y dominar el mundo, que anticipa claramente la bomba atómica y los peligros de la energía nuclear nada menos que en 1928. La precisión y el detalle de Ramón Gómez de la Serna hacen de la suya una intuición técnica «sin necesidad de la física ni del cálculo». Esa capacidad, irónicamente realista, de este genio literario hace que el presagio esté más «en sus detalles, en su real disolvencia, en la técnica de laboratorio y experimentación », y que su relato se lea casi como un presentimiento poético más que como un hallazgo al modo de la ciencia-ficción clásica. Su final parabólico lo convierte en una lectura siempre actual sobre la ciencia, la aplicación técnica, el conocimiento humano y los límites del hombre.”
Antología que incluye, entre cuentos no fantásticos, un relato que presagia los peligros de la energía nuclear.
El método, de Juli Zeh (Mondadori – Literaturas Mondadori)
Novela inédita | Traductor: | PVP: 18,90€ | 256 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-39723-96-7
Contraportada: “En 2057 ni la religión ni el mercado dirigen ya la sociedad. La ciencia es el nuevo credo, y el Método, el nuevo orden social basado en la salud de los individuos. El Método es infalible. Desde su implantación, ha vencido todas las enfermedades. Los hombres viven sanos, felices y en paz. Sin embargo, en una sociedad en la que la felicidad es una obligación cívica, la salud es un deber y el amor ha quedado reducido a la mera compatibilidad de dos sistemas inmunitarios, el suicidio es la única vía de escape posible.”
Novela en la tradición distópica de 1984, Un mundo feliz o Fahrenheit 451, que presenta una sociedad avanzada en la que la ciencia ha sustituido a la religión y al mercado, y donde un hombre y una mujer pondrán en evidencia las fisuras del sistema. Una novela visionaria e inquietante de una autora que ha sido bautizada como “la Orwell del siglo XXI”.
El Reich africano, de Guy Saville (Ediciones B)
Novela inédita | Traducción: | PVP: 20€ | 496 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-66647-45-8
Contraportada: “A?frica, 1952. La esva?stica ondea desde el Sa?hara hasta el oce?ano I?ndico. Unas relucientes autopistas bisecan la jungla, mientras los reactores de caza patrullan en el cielo. Gran Bretan?a y una victoriosa Alemania nazi se han dividido el continente, pero ahora los planes de Walter Hochburn –el arquitecto del A?frica nazi– amenazan a las debilitadas colonias brita?nicas.
En Inglaterra, el ex mercenario Burton Cole es reclutado para un trabajo que le permitira? saldar una cuenta pendiente con Hochburn, a pesar de los recelos de la mujer a quien ama. Si Burton fracasa, toda A?frica sera? presa del horror y nadie estara? a salvo. Sin embargo, cuando su misio?n se ve abocada al desastre, Burton tendra? que huir para recuperar su propia vida. Su periplo le llevara? desde los campos de batalla del Congo hasta las granjas de esclavos de Angola, mientras una gran conspiracio?n lo gui?a al corazo?n del Reich Africano.”
Thriller que imagina una historia alternativa en que los nazis dominan el continente africano.
El vacío de los sueños, de Peter F. Hamilton (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)
Novela inédita | Traducción: Marta García Martínez | PVP: 24,95€ | 480 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98006-85-8
Contraportada: “Año 3589. En el corazón de la galaxia se encuentra el Vacío, un microuniverso que se expande en todas direcciones y consume todo lo que se encuentra a su paso. Ni siquiera la más antigua y avanzada de las razas inteligentes, los raiel, sabe cuál es su origen o su propósito. Íñigo, un astrofísico, comienza a tener vívidos sueños. Dentro del Vacío, ve el paraíso. Gracias al campo gaia, una red neuronal con la que se conecta la mayoría de los seres humanos, esos sueños pueden compartirlos millones de personas. Nace así una religión, Sueño Vivo, con Íñigo como su profeta. Pero entonces este desaparece sin dejar rastro. Una nueva oleada de sueños difundidos por un segundo soñador desconocido sirve de impulso para una peregrinación masiva al Vacío, una peregrinación que podría acelerar la aniquilación que devoraría miles de mundos…”
La Trilogía del Vacío está compuesta por las novelas El vacío de los sueños (2007), The Temporal Void (2008) y The Evolutionary Void (2010). Peter F. Hamilton es un autor que se consagró con su serie de la Commonwealth, compuesta por La estrella de Pandora (2004) y Judas Desencadenado (2005), ambas de longitud descomunal e interesantes premisas.
Embrión, de Rodolfo Martínez (Sportula)
Ebook inédito | PVP: gratuito | EPUB sin DRM | ISBN: 978-84-93920-32-6
Contraportada: “Yáxtor Brandan es un joven acólito de los Adeptos Empíricos que pasa sus tardes deambulando por las calles de Lambodonas. Su vida cambiará bruscamente cuando se encuentre con una enigmática mujer que lucha por sobrevivir y salir adelante.”
Relato corto del más implacable Adepto Empírico al servicio de Su Majestad, preludio del lanzamiento en otoño de El jardín de la memoria, segunda novela de Yáxtor Brandan.
Fugacidades distópicas, de Jaime Romero Ruiz de Castro (Alejandría)
Antología inédita | PVP: 8€ | 72 páginas | Rústica | ISBN: 978-46-15065-7-6
Contraportada: “Sus relatos se reúnen bajo dos temáticas, la distopía y la muerte, desde una óptica ciertamente original. Los relatos distópicos vagan por una línea palpablemente perversa donde una premisa es propio a todos ellos: la claridad despierta y hace visible lo más cruel de lo humano. Realidades perversas, sembradas de odio, desaliento y crudeza se presentan como algo inevitable cuyo resultado no siempre es compasivo, siempre recordándonos a nuestro pasado siglo XX y ¿por qué no? al actual siglo también.”
Antología compuesta de diez relatos breves, uno de ellos de Carolina Morales Ramos.
La ciudad inconclusa, de Juan Calvo (Círculo Rojo – Narrativa)
Novela corta inédita | PVP: 12€ | 86 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-99912-04-2
Contraportada: “En un Madrid futuro pero cercano, la ley y el orden establecido maniatan al ciudadano inconformista mientras acomoda al resto de la clase media bajo el manto de la prosperidad imperante. Un breve manuscrito encontrado en el subterráneo de la ciudad avisando de un secuestro intelectual da pie a una investigación exhaustiva a cargo de la seguridad local dispuesta a desenmascarar al supuesto trasgresor.”
Con la estética imaginaria de The Wall de Pink Floyd, la novela nos sumerge en los entresijos de Madrid en un tiempo paralelo. Primera novela del autor.
La cúpula, de Stephen King (Debolsillo)
Novela reeditada | Traductor: Laura Manero y Roberto Falcó | PVP: 10,95€ | 1.136 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-99891-09-5
Contraportada: “Un tranquilo día de otoño la ciudad de Chester’s Mill queda inexplicable y repentinamente aislada del resto del mundo por un campo de fuerza invisible. Los aviones se estrellan y caen del cielo consumiéndose entre llamas, la gente corre sin rumbo por el pueblo vecino al verse separada de sus familias y los coches estallan al impactar contra el muro invisible. Nadie consigue comprender cuál es la naturaleza de la barrera, ni su procedencia, ni cómo ha llegado hasta allí, ni si algún día desaparecerá.
Dale Barbara, un desilusionado veterano de la guerra del Golfo reconvertido en un mediocre cocinero; Julia Shumway, la directora del periódico local; y un grupo de skateboarders adolescentes lucharán para descubrir el misterio de la cúpula. Sin embargo, en el otro bando se encuentran el gran Jim Rennie, alcalde de Chester’s Mill, un hombre corrupto y sin escrúpulos dispuesto a todo para tomar las riendas del poder, y su hijo, que oculta un terrible secreto en una oscura despensa. Pero su adversario principal es la propia cúpula. Porque el tiempo no es infinito. El tiempo corre e irremediablemente se acaba…”
Reedición en bolsillo de esta magna obra de Stephen King.
La estrella, de Javi Araguz e Isabel Hierro (Viceversa)
Novela inédita | PVP: 18,50€ | 318 páginas | Tapa dura con sobrecubierta | ISBN: 978-84-92819-74-4
Contraportada: “Hace siglos, una catástrofe convirtió el Linde en un lugar hostil; desde entonces, los supervivientes han aprendido a vivir aislados dentro de los Límites Seguros, pero a menudo el planeta cambia de forma y la gente se pierde para siempre. Tras un violento episodio, Lan, una valiente muchacha del clan de Salvia, despierta en medio del desierto y es rescatada por su peor enemigo.”
Javi Araguz es escritor, ilustrador y cineasta, autor de la trilogía de fantasía juvenil El Mundo de Komori. Isabel Hierro es ilustradora y coautora de este libro.
La febre del vapor, de Jordi Font-Agustí (Pagès Editors)
Novela inédita | PVP: 15 € | 224 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-9975-091-0
Contraportada: “Abril de 1914. Són molts els mapes d’Europa desplegats damunt les taules dels ministeris, els estats majors, les empreses i les universitats del continent. Tots els ulls es miren la zona central i especulen sobre quina serà la primera frontera a encendre’s com un cordó de metxa i propagar el foc a les altres. […] La sequ?ència immediata ens porta cap al sud; creuem els Pirineus, sobrevolem com amb un zèppelin els camps i els boscos de Catalunya i, per fi, ens deturem en una muntanya singular, blanca, amb agulles de roca que s’enfilen cap el cel. En un replà, el massís acull un monestir. Entrem fugaçment a un temple on uns monjos i una escolania canten maitines solemnes davant una imatge bruna coberta amb una corona i un mantell. Baixem per l’altra vessant de la muntanya i ens parem davant l’entrada d’una cova.”
Novela galardonada con el premio de narrativa de ciencia ficción en catalán Manuel de Pedrolo 2010. Una obra steampunk ambientada a principios de siglo XX en Barcelona, donde las potencias europeas en pie de guerra envían a sus espías a la capital condal tras el descubrimiento de un revolucionario agua hipercalórica.
La nau de les tempestes. Skyland II, de David Carlyle (La Galera)
Novela inédita | PVP: 16,95€ | 336 páginas | Cartoné con sobrecubierta | ISBN: 978-84-24635-57-2
Contraportada: “En l’any 2078, la Lily Carlyle intenta evitar inútilment la catàstrofe que acabarà amb la Terra. Gairebé doscents anys més tard, després de l’holocaust, la Valery va a parar a l’illa Atlantys; i Lorenzo, el rebel, intenta trobar el misteriós expedient Carlyle que conté la clau de la fi del món, abans que el govern d’Skyland se li endavanti. Aviat descobrirà que tot era una trampa…”
Segunda entrega de la trilogía de ciencia ficción juvenil Skyland, publicada directamente en catalán. David Carlyle es el seudónimo de un escritor desconocido.
La porta del tres panys, de Sònia Fernàndez-Vidal (La Galera)
Novela inédita | PVP: 14,90€ | 280 páginas | Cartoné con sobrecubierta | ISBN: 978-84-24635-76-3
Contraportada: “Niko és un noi de 14 anys que un bon matí tria un altre camí per anar a l’institut i troba una cada que no havia vist mai. Atret pel misteri, hi entra i es trobarà immers en un univers extrany. Dins del món quàntic passen coses sorprenents: un univers es crea del no-res, un taller de rellotgeria ofereix viatges a la velocitat de la llum i un gat apareix i desapareix alhora. El que en Niko no sap és que té una missió important; per sort l’ajudaran uns nous amics que acaba de fer en aquest curiós món.”
Novela que lleva por subtítulo “Una aventura cuántica” y combina universos paralelos, fantasía, absurdo y didáctica de la física. Existe versión en castellano titulada La puerta de los tres cerrojos.
Las crisálidas, de John Wyndham (Duomo)
Novela reeditada | Traducción: Ángel García Fluixà | PVP: 16€ | 256 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-92723-33-1
Contraportada: “En su infancia David Strorm vivía en el mundo de la imaginación, soñando con brillantes objetos voladores y coches que avanzan sin caballos. Al crecer se da cuenta de que goza de un poder excepcional: puede comunicarse mentalmente con otros niños.
Sin embargo, el mundo real es opuesto al de su fantasía. Después de sufrir la devastación de una guerra nuclear, los seres humanos han cambiado mucho. Los efectos de una mutación genética han provocado que la sociedad imponga un código moral rígido y cruel. David habita en una comunidad rural de fundamentalistas religiosos y genéticos en constante estado de alerta contra aquello que presente alguna anormalidad: todo lo que se desvíe de la estricta norma física de la creación de Dios tendrá que ser destruido. La telepatía de David causa alarma en su estricta familia, pues más tarde su hermana Petra comienza a mostrar signos de poderes aún superiores. Si David es descubierto, él y su hermana se verán condenados al exilio, a los márgenes, a un mundo donde nada es confiable y el Diablo hace su trabajo».
Las crisálidas es una obra de absoluta actualidad en un momento de fundamentalismos religiosos exacerbados y crecientes amenazas genéticas y nucleares; una de las siete novelas que escribiera el autor inglés.
Marea estelar. Elevación de los Pupilos/2, de David Brin (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)
Novela reeditada | Traducción: Roberto Gelado Marcos | PVP: 24,95€ | 416 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98006-94-0
Contraportada: “La Streaker, una nave terrestre de exploración, ha de buscar refugio en el planeta acuático Kithrup a causa de una avería. La tripulación a bordo de la nave guarda uno de los descubrimientos más importantes de la historia galáctica. Sobre ellos, en el espacio, las armadas alienígenas se enzarzan en una titánica batalla para reivindicar sus derechos sobre la nave y hacerse con el valioso botín que esta encierra.
Mientras, un pequeño grupo de humanos y delfines de la tripulación se afanan por plantarle cara a la rebelión armada y a un planeta hostil para salvaguardar su secreto: el destino de los progenitores, la legendaria primera raza que sembró la sabiduría entre las estrellas.”
Reedición de la novela publicada por Acervo en 1986.
Os ofrezco el Big Bang, de Ralph Barby (Equipo Sirius – Transversal)
Ebook inédito | PVP: 3€ | EPUB sin DRM | ISBN: 978-84-92893-90-4
Contraportada: “Una cápsula ovoide se precipita desde el espacio sobre la fría superficie helada del planeta Heraclio convirtiendo el hielo sólido en mar. Pasados más de un centenar de días el objeto se abrió en una playa desértica y sin vida. De su interior brotó un ser humano, sobre su pecho un ancho y grueso medallón, formado por un pentáculo ribeteado por diminutas gemas. Su frente ceñida por una diadema dorada, y dentro de ella un complicado sistema de plaquetas con microsensores que enviaban información a la mente de aquel hombre.”
Nuevo bolsilibro en formato ebook.
OVNI. Guía de supervivencia, de Rafa Infantes (Berenice)
Obra inédita | PVP: 15€ | 208 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-96756-90-8
Contraportada: “Las señales son, por desgracia, inequívocas. Ante la invasión inminente de nuestro planeta por parte de seres provenientes del espacio exterior, todo miembro de la especie humana debe estar preparado para actuar de la manera más conveniente con el objetivo común de lograr la detección, contención y neutralización (si fuera posible) de los invasores. Los extraterrestres no vienen a visitarnos con la pacífica intención de sentarse a tomar el té con nosotros. Será una lucha desigual, asimétrica en condiciones tecnológicas, pero no imposible. Esta guía se ofrece como un instrumento necesario para el conocimiento de la amenaza y de los protocolos de actuación frente a la exocolonización.
No me extenderé inútilmente en describir como llegó hasta mí el contenido documental de ésta que he dado en llamar Guía de supervivencia OVNI. Para el lector curioso pero excéptico, que dude del valor de esta guía, el contenido real de este documento será lo suficientemente persuasivo. Si realmente las circunstancias para usted requieren ya el uso inmediato de esta guía, si el contacto extraterrestre ha dejado de ser una situación hipotética para convertirse en una evidencia incuestionable, no hay tiempo que perder pues ya están aquí: pase directamente al apartado “Sobre el uso de esta guía” en la página 28”
Manual de supervivencia para una “protección completa contra la inminente invasión alienígena”, similar a otros publicados con gran éxito por la editorial como Guía de supervivencia zombi de Max Brooks (13 ediciones hasta la fecha) y Vampiros. Guía de supervivencia de M.J. Zamora.
Putas de Babilonia, de Ian Watson (Torre de Marfil – Más allá de Orión)
Novela inédita | Traductor: Elena Clemente y María José Ruiz | PVP: 21,95€ | 366 páginas | Rústica con solapas | ISBN:
Contraportada: “En el desierto de Arizona, a la orilla del río Éufrates, se levanta la ciudad de Babilonia, reconstruida en su momento de mayor esplendor. Dominada por la Torre de Babel, y con Alejandro Magno en su lecho de muerte, la ciudad se ha convertido en codiciado destino, en un experimento sociológico regido por las normas del Instituto del Futuro en la ciudad de Heurística.
Hasta ella llegan Alex Winter y Deborah Tate, dos viajeros con ambiciones muy dispares. Alex ha abandonado sus estudios de Sociología en la Universidad de Oregón con la intención de convertirse en un babilonio. Deborah persigue un deseo mucho más ambicioso: convertirse en una prostituta del templo de Ishtar. Ambos tendrán que luchar por hacerse un hueco en una sociedad que no se parece en nada a aquella en la que han crecido.”
Whores of Babylon es una novela inédita aunque algo antigua (data de 1988) que será presentada en la Semana Negra de Gijón por su propio autor, el inglés Ian Watson. De esta manera el creador de Empotrados publica un nuevo título en España desde que en 2003 hiciera lo propio con la obra de terror/horror/esotérica El gusano de fuego (Equipo Sirius) y al año siguiente incursionara en el terreno de la franquicia de Warhammer 40.000 con su Trilogía de la Inquisición.
Por último, se dan cuenta de ebooks de aparición más o menos reciente: 2001. Una odisea espacial, de Arthur C. Clarke; Trilogía de la Fundación, de Isaac Asimov; La chica mecánica, de Paolo Bacigalupi; Especiales, de Scott Westerfeld; Espejismos, de Scott Westerfeld; Extras, de Scott Westerfeld; Perfección, de Scott Westerfeld; Traición, de Scott Westerfeld; The Host. La huésped, de Stephenie Meyer; XXI, de Francisco Miguel Espinosa; Motín. Star Ship/1, de Mike Resnick; Ciudad sin estrellas, de Montse de Paz; El hombre en el castillo, de Philip K. Dick; Alejandro Magno y las águilas de Roma, de Javier Negrete; Señores del Olimpo, de Javier Negrete; La naranja mecánica, de Anthony Burguess; 1984, de George Orwell; Rebelión en la granja, de George Orwell; El quinto día, de Frank Schatzing; La carretera, de Cormac McCarthy; El método, de Juli Zeh; Asesino cósmico, de Juan-Cantavella Robert; Frankenstein o El moderno Prometeo, de Mary Shelley; El sindicato de policía Yiddish, de Michael Chabon; Lágrimas en la lluvia, de Rosa Montero; Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago; El Día del Oprichnik, de Vladimir Sorokin; Fin, de David Monteagudo; Física de lo imposible, de Michio Kaku; La vida antes de marzo, de Manuel Gutiérrez Aragón; Providence, de Juan Francisco Ferré; La fuerza misteriosa, de J.H. Rosny.
En «Os ofrezco el Big Bang» has puesto un enlace a «Lo que Deckard no sabía de Blade Runner», que supongo, será un gazapo.
Y, si me permitís el autobomdo, se puede descargar «Embrión», el relato mencionado más arriba, desde esta dirección: http://www.sportularium.com/2011/07/06/embrion/
Muchas gracias. Corregido el enlace, e incluido el de «Embrión» directamente a la web de Sportula.
«Las crisálidas es una obra de absoluta actualidad». En serio, qué necesidad. Al igual que qué necesidad había de esa hórrida portada para Ian Watson.
Me sonaba el nombre de Juli Zeh, y ahora que estaba repasando mi lista de los deseos en Amazon.de, ya sé por qué: hace tiempo que había metido ahí «Corpus Delicti: Ein Prozess», título original de la novela que ha traducido Laura Manero para Mondadori.
Tiene gracia que llamen a Zeh «la Orwell del siglo XXI», primero porque la traductora de «El método» también tiene experiencia con George Orwell (como se desprende de «Matar un elefante», relato publicado en la revista de traducción Saltana [1]), y segundo porque Frau Zeh fue nominada el año pasado al prestigioso premio de literatura fantástica alemán Kurd-Laßwitz… y solicitó que retiraran su nombre de la lista de aspirantes en cuanto se enteró, alegando que ni ella había escrito una novela de ciencia-ficción ni quería que la relacionaran con ese género [2]. Igualito que Rosa Montero con su «Lágrimas en la lluvia», vamos.
En fin, ya estamos acostumbrados a este tipo de actitudes. La premisa de la novela parece interesante, eso sí, y supongo que terminará cayendo tarde o temprano, no sé si en alemán o en español. Si alguien ha tenido ocasión de leerla ya, le agradecería cualquier comentario.
(Y perdón por esta intervención ociosa, rayana en lo extemporáneo.)
[1] http://www.saltana.org/1/20/44.htm
[2] http://upcenter.de/wordpress/?p=1409
«Os ofrezco el big bang» no es una obra inédita, supongo que te refieres a su lanzamiento en formato ebook por primera vez.
Por parte, como dijo el amigo Jack:
>Risington: “Las crisálidas es una obra de absoluta actualidad”. En serio, qué necesidad. Al igual que qué necesidad había de esa hórrida portada para Ian Watson
La frase corresponde a la publicidad promocional, aunque no queda claro en mi texto. En cuanto a la postada del libro de Watson, a mí me resulta atractiva :-)
MdlR: tengo el libro de Juli Zeh en casa y mi propósito es que caiga este verano. Ya te comentaré. En cualquier caso, cambiando de tema, no he escuchado nunca a Rosa Montero denigrar de la ciencia ficción, sino todo lo contrario; de hecho, he puesto un par de post a algunos podcast donde la autora habla abiertamente de su adscripcíón genérica.
Chip: efectivamente, me refería al ebook, porque desconocía si la obra había sido editada en su día (como un bolsilibro ¿no?)
Jesús, qué redacción (no estoy usando mi teclado habitual): quise decir «por partes», «portada», etc.
Claro, Mariano, eso es lo que quería expresar con mi observación. «Igualito que Rosa Montero, vamos.» Tendré que apuntarme a algún cursillo online o algo para mejorar la nota en sarcasmo, que siempre me queda para septiembre :-p
Espero con ganas tu comentario sobre El método.
Mariano, claro que había entendido que era de la frase promocional. Pero es que eso de «una obra que sigue manteniendo su actualidad» me parece una sandez tan grande como ver una película de los ochenta y decir que «se ha quedado anticuada por los peinados y los ordenadores. ¿Qué coño pasa aquí? ¿Nadie sabe contextualizar una obra?
Grr.
De hecho, Mariano, MdLR te decía lo de «igual que lo de Rosa Montero» de forma claramente sarcástica. Cuando vuelvas de vacaciones vete al taller, que te revisen el detector de ironía y sarcasmo, que se te ha descalibrado :D
Aunque me apunto «hórrido» para mi próxima reseña, en lo demás no te doy la razón, Rising (bueno, en el defectillo de Mariano a la hora de pillar ironías sí:)). Primero, no seas tendencioso, canalla, que la frase es como la has puesto la primera vez, no la segunda: «una obra de absoluta actualidad», no «que sigue manteniendo…». Por otro lado, y aunque así fuera, me parece un elemento mensurable en cualquier crítica, calibrar cómo ha afectado el paso del tiempo tanto a los valores narrativos como al contenido moral o ideológico. Hay muchos temas que dejaron de ser actuales hace tiempo, y muchas obras que, por estar enfocadas a ellos, se han quedado totalmente trasnochadas. En cuanto a temática, aclaremos, que luego es evidente que cada obra es hija de su tiempo y hay que consumirla poniéndose en contexto, como bien dices. Aunque bien es cierto que hay gente que ni siquiera sabe hacer eso.
Yo creo francamente que: ¡paparruchas! A ver, está muy bien coger un libro de, digamos, Jane Austen y sentirse plenamente identificado con los personajes y las situaciones, pero todos sabemos que no es así. Que lo que hay que valorar, y creeo que en esto estás de acuerdo conmigo, es en si el autor o la autora es capaz de hacer contextualizar las situaciones y los personajes, o las preocupaciones.
Vale, ganas. A medida que estaba escribiendo esto he recordado la obsesión de muchos autores de space opera y hard de meter sexo «liberal» en sus novelas, y cómo la cagaban todos y cada uno de ellos: Varley, Heinlein, Benford.
Y la portada es espeluznante. Es como un Luis Royo de primero de 3d studio. Tengo que leerlo en el metro, hipotéticamente, y lo forro con un periódico.
En ese plan de sexo spaceopera y portadas vergonzantes por ahi tengo la de Saturn Children de Stross y su puta madre, si esa no es una portada para declararte imbécil pajillero hormonado al resto del mundo…
http://www.sfsite.com/08a/sc277.htm
la portada inglesa opto por poner una nave espacial del monton y listo. La americana opto por «a ver si conseguimos que algun salido la compre por error» :-P