L´any de la plaga, de Marc Pastor

Por desgracia, pocas veces puedo afirmar que una novela de carácter fantástico escrita en catalán traspase fronteras y alcance un nivel de aceptación más que notable por crítica y público. Probablemente uno de los últimos casos se dio con la incombustible La piel fría y la posterior -y aún más genial- Pandora en el Congo de Albert Sánchez Piñol. La novela que nos ocupa, L´any de la plaga, del premiado Marc Pastor, aun no puede compararse con los títulos antes mencionados, pero personalmente apuesto fuerte por ella para que dentro de un tiempo se convierta en un clásico dentro de la literatura fantástica catalana.

Read more on L´any de la plaga, de Marc Pastor…

Continue reading »

Los relojes de Alestes, de Víctor Conde

Los relojes de Alestes es una novela necesaria para los vernéfilos. Personalmente, he disfrutado como un enano leyéndola.

Siempre sospeché que el viaje a la luna de Barbican encerraba algo más que un pique entre artilleros y fabricantes de blindajes. ¿Qué pinta el vivalavirgen de Michel Ardan? ¿Cómo se entiende que el Baltimore Gun Club le incluyera en la operación solo por ser simpático y aportar dos chuchos? Está claro que Ardan era del servicio secreto francés, en una operación de la Entente Cordiale dirigida desde el observatorio de Cambridge para expandir al espacio la hegemonía de los imperios coloniales.

Read more on Los relojes de Alestes, de Víctor Conde…

Continue reading »

El invencible, de Stanislaw Lem

Muchos de los libros de Stanislaw Lem tratan de la condición humana; de sus logros y de sus miserias. En general, más de sus miserias y de la incomprensión hacia lo desconocido que de sus logros (o, al menos, estos quedan en un segundo plano). Y El Invencible no es una excepción sino una muestra más de una de las temáticas predominantes en el autor polaco (junto con la cibernética). De lo que sí carece es del socarrón e inteligente sentido del humor del que hace gala en otros escritos. Por el contrario, desde el principio hasta el final esta novela está impregnada de un halo de pesimismo y tragedia.

Read more on El invencible, de Stanislaw Lem…

Continue reading »

Ray Harryhausen. El mago del stop-motion, de Carlos Díaz Maroto

Hay libros escritos desde la indiferencia, desde la pasión, desde el oficio…, pero Ray Harryhausen. El mago del stop-motion es, aunque suene un tanto fuera de lugar en un espacio como éste, un libro escrito a partir del amor. El amor declarado del autor, Carlos Díaz Maroto, no sólo por un auténtico artesano del cine (en el mejor sentido de la definición), sino por toda una época y una manera de hacer las cosas que para nuestra desgracia periclitó hace ya tiempo.

Read more on Ray Harryhausen. El mago del stop-motion, de Carlos Díaz Maroto…

Continue reading »

Tan cerca de la vida, de Santiago Roncagliolo

Los mismos elementos que concurrieron hace más de un lustro en el inesperado éxito de Lost in Traslation, aquel fascinante adagio fílmico con el que la directora Sofia Coppola ilustraba el extrañamiento del individuo occidental ante el Japón moderno, son reutilizados en esta novela por el peruano Santiago Roncagliolo con el añadido, casi inevitable en la literatura y el cine actuales, del proverbial elemento dickiano. A Max, el sencillo protagonista de Tan cerca de la vida, le acosan los mismos sentimientos que retrataban a los dos principales protagonistas de aquella película. La soledad, el desarraigo vital y la sensación de ajenidad que acuciaban a ambos aparecen de nuevo en esta historia como parte importante de la argamasa que conforma el mundo interior de Max en su epopeya tokiota.

Read more on Tan cerca de la vida, de Santiago Roncagliolo…

Continue reading »

Star Ship: Motín, de Mike Resnick

La aparición de Star Ship: Motín en nuestras librerías es una buena noticia por dos buenos motivos: en primer lugar, porque es el primer libro de Resnick publicado en España desde la antología Sueños nuevos por viejos del 2006; y en segundo lugar, porque supone la primera incursión de este autor en un subgénero –el de la ciencia ficción de corte militar– en el que apenas se había prodigado con anterioridad, si exceptuamos algunas colaboraciones puntuales en franquicias como Battlestar Galactica (la serie clásica, la de Glen A. Larson, no el remake moderno del canal Sci-Fi).

Read more on Star Ship: Motín, de Mike Resnick…

Continue reading »
1 4 5 6 7 8 20