Hace cuatro meses, el pasado 7 de febrero, falleció Philip Klass que escribió género con el seudónimo de William Tenn. Fue uno de los maestros de la ciencia ficción humorística. Theodore Sturgeon dijo de él: “Tal vez sea un poco excesivo decir que cualquier sátira o comedia de ciencia ficción es una imitación pobre de lo que este hombre ha estado haciendo desde los años 40”. En este texto voy a detallar brevemente su vida, las características de su obra y dar una breve lista de, en mi opinión, sus mejores relatos.
Categoría: Reflexiones
Breve reflexión acerca del género prospectivo
Compartimentos estancos
Las adaptaciones audiovisuales raramente han favorecido a las obras literarias de cf.
Continue reading »Sobre El Pedigree, de Ricardo Baroja
Una desconocida obra teatral de un autor relevante, jamás representada pero de auténtico valor.
Continue reading »Los auténticos derechistas de la cf
Un repaso a una de las orientaciones ideológicas dominantes en la cf tradicional.
Continue reading »Una de viajes en el tiempo
Sobre la adaptación al cómic de He aquí el hombre, una de las obras de cf más conocidas de Michael Moorcock.
Continue reading »Sobre Concatenation
La contribución española a un proyecto para descubrir los clásicos inéditos en otros idiomas de la cf europea.
Continue reading »Recomendaciones para el Día del Libro
Varios de nuestros colaboradores nos comentan cuáles son los libros que recomiendan buscar en la jornada festiva de descuentos y compras.
Continue reading »Esos finales
Si el club de detractores de David Monteagudo es casi tan nutrido como el de sus fans, en mi opinión, se debe únicamente al final abierto de su novela. Otra cosa no se me ocurre, ya que Fin es un texto bien escrito y entretenido, asequible para un público transversal muy amplio, una especie de gran subconjunto surgido entre el género, la literatura culta y el mainstream más popular. Pero ocurre que mientras unos aplaudimos boquiabiertos al volver la última página, otros muchos sienten que se les ha tomado el pelo a lo largo de trescientas cincuenta páginas y se acuerdan de la familia del bloguero que tan efusivamente se lo recomendó.
Elefantes melancólicos
Elogio del e-zine
Ideas para mejorar la difusión y calidad de las publicaciones electrónicas, que juegan un rol cada vez más importante.
Continue reading »