Casi, casi empezamos un nuevo año y este mes sí llegamos con una novísima pila. ¿Que qué ha pasado? ¿Que por qué ha encogido? He decidido que ya era hora de retirar aquellos títulos que en Septiembre no eran novedad, y dado que aquí hablamos de novedades y aquello que supera los cinco meses (mes arriba, mes abajo) ha dejado de serlo, no tenía sentido seguir haciendo crecer una lista en la que algunos títulos, ya desde el mes de Septiembre, no eran votados por más colaboradores y, asimismo, no estaban pendientes de lectura.
No obstante sí hay títulos que, a pesar de no ser novedad, han insistido en permanecer un mes más. Estoy hablando de Pórtico (Frederik Pohl) y 1984 (George Orwell), ambos votados ya este mes por todos nuestros colaboradores. Pero, es curioso… aun así, ninguno de estos ha conseguido batir el record de promedio de la ya retirada La mano izquierda de la oscuridad (Ursula K. Le Guin), con algún votante menos cuando se retiró, por otra parte.
En cuanto a títulos españoles también los hay que insisten en permanecer. La noche de Hipatia (Eduardo Vaquerizo) es uno de ellos. El otro es La red de Indra (Juan Miguel Aguilera). En cuanto a El mapa del tiempo (Félix J. Palma), ha entrado como novedad, sí, pero es una reedición de finales del año pasado…
Por último, respecto a las novedades de este mes, a los títulos que sí entran por primera vez como novedad, comentar que no hay ni uno solo de autor español salvo el mencionado de Félix J. Palma (reeditado).
Pily B.
(Pulsa sobre la imagen para ver La Pila en tamaño completo en tu navegador -puedes ampliar la imagen en la nueva ventana- o descargarla en tu ordenador)