Los pájaros tristes y el señor de la guerra

Las calles de Kraselo están perforadas por gotas de Barda FríoRojo. Unas, continuas y regulares. Otras, pulverizadas. Otras flotan hasta desaparecer en un banco de CelajeApagado espeso y gris. Una ciudad encharcada por Tronadas FríoRojo, anegada de voces, saturada de ecos que hienden el aire y se desploman.

El Salobre se introduce en los oídos y circula dentro de ellos con frenesí, mareando, provocando vértigo y arcadas, haciéndose más y más fuerte, abriéndose paso entre los muchos decibelios que generan los ReconoceCombateCaza.

Proyectones que se dispersan y abren ojales en los cuerpos y pican las paredes de las edificaciones en pie y dividen trincheras y canales y siembran el suelo de metal con sus caídas. A alguien se le ocurre que parecen bailarines feroces que vinieran de algún abismo.

Los CarrosCampo también reciben su bautizo de Barda FríoRojo. Desfilan por las calles como arañas y entonan canciones y dibujan en el aire volutas de HumazaBruna. Puros encendidos que arruinan las DobleVía. Revientan los uniformes y las SupraExtremidades que los llenan.

El niño observa la ciudad que ha inventado. Naves de Lego desmontadas, figuras de Playmobil que simulan estar muertas, aviones de Todo A Cien con las alas rotas. Va a su habitación y busca en la caja de Varios, hasta que encuentra los velociraptores de plástico de 40 cm. Entonces vuelve al salón con cuatro de ellos.

La ciudad está cercada por una espesa cortina de humo. La DobleVía acoge las ondas sonoras de los ZumboRápido, que de nuevo se acercan. El ruido de los cilindros de los motores Junknatsers rebota en el metal del suelo, como las pisadas de las patas traseras de los cuatro recién llegados. Alguien en Kraselo dilata las pupilas cuando ve aparecer a los terópodos gigantes de cola rígida y garras curvas y pide que, por favor, pare, que alguien le diga al niño que pare.

4 comments

  1. Nos han dado tanto esos muñequitos que había que devolvérselo.

    También pensé en universos paralelos, en los que una acción en uno provoca una consecuencia en otro. Pero eso lo dejo para los futuros congresos monográficos en los que se debatirá esta historia y se discutirán sus versiones.

Comments are closed.