Entrevista a Montse de Paz

Entrevista a Montse de Paz
Háblanos un poco de tu novela. Cuando empecé Ciudad sin estrellas mi idea inicial era escribir un cuento. Pero apenas comencé a escribir, los personajes tomaron cuerpo, la trama se expandió y pronto vi que lo que había concebido como relato breve se convertiría en una novela. Partí de la idea del mito de la ...

Te vigilo

Te vigilo
A mediados del pasado mes de agosto, el gobierno chino reconoció públicamente haber puesto en marcha el equivalente real del Gran Hermano descrito en la archifamosa 1984 de George Orwell, una de las cumbres de la Literatura Universal, y por supuesto de nuestro género. En realidad, el sistema empezó a funcionar el 1 de julio ...

El esclavo perfecto: Yo, robot, de Isaac Asimov

El esclavo perfecto: Yo, robot, de Isaac Asimov
El robot es uno de los iconos claves y más populares de la ciencia ficción. Su mención remite inmediatamente al género y es la manera, junto a una nave espacial y un marciano de ojos saltones, más extendida de representarlo gráficamente. Su tratamiento ha sido dispar, aunque en la práctica totalidad de las ocasiones ha ...

Pequeñas grandes extrapolaciones:
Las puertas de lo posible, de José María Merino

Pequeñas grandes extrapolaciones:<Br> Las puertas de lo posible, de José María Merino
Siempre ha manifestado José María Merino, recientemente elegido miembro de la Real Academia Española, una gran afición a la ciencia ficción más clásica. No en vano, su narrativa se circunscribe en su práctica totalidad a un terreno afín, como es el fantástico contemporáneo puro (los aficionados a Dick deberían dejarse seducir por sus juegos con ...