Luminoso, de Greg Egan

La ciencia ficción casi siempre se ha dividido en dos corrientes principales: la vertiente «dura», tangente casi a la divulgación científica, en la que los avances tecnológicos o la especulación científica (casi siempre física, informática o biológica) son los motores de la trama y la llamada por contraposición ciencia ficción «blanda», que se apoya principalmente en las ciencias sociales para construir las historias. El australiano Greg Egan es considerado por prácticamente todos los aficionados uno de los escritores más importantes (por no decir el más importante) de ciencia ficción dura. Y sin embargo, hay ciertos aspectos que le separan de sus predecesores en el «cargo», empezando por un toque sociopolítico poco visto en otros autores y siguiendo por la conciencia humana y su naturaleza como motor de muchas de sus tramas, algo que parece haber fascinado menos que la astroingeniería o el viaje translumínicos a la mayor parte de escritores hard.

Read more on Luminoso, de Greg Egan…

Continue reading »

Diáspora, de Greg Egan

Greg Egan es un autor reconocido dentro de la ciencia ficción hard por llevar la especulación científica hasta terrenos a los que pocos autores del gremio llegan a acercarse. Los escenarios que plantea son siempre extremos, situándose donde los investigadores apenas disciernen rocambolescas hipótesis. Lejos de ser un elemento estético, la especulación es el núcleo sobre el que gira toda la acción, que suele tener un desarrollo funcional y en ocasiones se ve completamente relegada a un segundo plano.

Read more on Diáspora, de Greg Egan…

Continue reading »
1 2