Entrevista a Steve Redwood

Entrevista a Steve Redwood
Para preparar la entrevista he consultado la base de datos Internet Speculative Fiction y me ha llamado la atención que tu primera obra referenciada sea de hace poco más de diez años. Empecé a ‘escribir’ cuando vivía en Arabia Saudí, a finales de los setenta. Estaba bastante aburrido, y también harto del Islam y cómo ...

Entrevista a Luis Besa

Entrevista a Luis Besa
¿Qué puedes contarnos sobre Ínsula Avataria? Es la hija lista de Metaversos, mi primera novela. Como sea que Metaversos coincidió en el tiempo con el fenómeno Second Life, se vendió razonablemente bien y el editor quería una continuación, y yo seguir publicando, claro. Pero no me apetecía escribir una segunda parte. En realidad me apetecía ...

Entrevista a Ian Watson

Entrevista a Ian Watson
Ahora que Ian Watson es medio español, como se puede ver en el vídeo del karaoke de la Semana Negra de este año, y su Putas de Babilonia acaba de ser traducido, es el momento de actualizar la excelente entrevista que se puede encontrar en Cyberdark. Otra razón es que casi todos sus libros (excepto ...

Entrevista a Raúl Gonzálvez

Entrevista a Raúl Gonzálvez
Raúl Gonzálvez del Águila es el creador y máximo responsable del Grupo Editorial AJEC, un prolífico sello granadino que desde el año 2000 ha publicado un centenar de títulos de género fantástico de escritores mayoritariamente españoles. Hace escasos meses lanzaste un desesperado anuncio en el que solicitabas la colaboración económica de los lectores para el ...

Entrevista a Francisco Javier Pérez

Entrevista a Francisco Javier Pérez
En los últimos 5 años has publicado 2 antologías (Dionisia Pop! en AJEC y Antifuente en Viaje a Bizancio), 3 novelas (Hierático en AJEC, y Cinco canciones de cuna y Orígenes del lodo en Aristas Martínez), la primera novela twitter española (Parsifal Novo y la descomposición ortogonal de vectores), un poemario (Napalm Satori en Ediciones ...

Entrevista a Domingo Santos

Entrevista a Domingo Santos
Domingo Santos, escritor prolífico, traductor, director de colecciones y revistas especializadas, antólogo y articulista, está considerado con plena justicia como el patriarca de la ciencia ficción española (para más información acerca de su biografía y bibliografía, consúltese la columna Quién es quién). Recientemente ha publicado Crónicas de la Tierra y del espacio (Espiral Ciencia Ficción), ...

Entrevista a Pedro Pablo García May

Entrevista a Pedro Pablo García May
Hay varios elementos que llaman la atención en Islas en el cielo. El envoltorio retro de aventura, el uso de tramas ocultistas, el estilo dinámico… Hablemos de la primera, ¿por qué ese aire de ciencia ficción clásica para una «aventura contemporánea», es una reivindicación, te lo pedía el cuerpo…? La idea de la Tierra Hueca ...

Entrevista a Paolo Bacigalupi

Entrevista a Paolo Bacigalupi
El escritor Paolo Bacigalupi aterriza en España precedido de la espectacular ristra de premios cosechados por su primera novela, La chica mecánica, sin duda uno de los debuts literarios más aclamados tanto por los lectores como por la crítica en los últimos años, y no sólo dentro del ámbito de la ciencia ficción. ¿Pero qué ...

Entrevista a Antonio Santos

Entrevista a Antonio Santos
¿Qué puedes contarnos de Las graves planicies? Que, junto con Recalibrados, fue mi último intento por abrirme una brecha en la literatura. La concebí directamente para el Premio Minotauro de 2009, pues había leído que el cyberpunk “ya no mola” e intuí que era el momento de lanzar una propuesta más convencional y que podría ...

Entrevista a Jorge Carrión

Jorge Carrión forma parte de una polémica e interesante generación de estos nuevos degenerados, en términos de Martínez Biurrun, que están experimentando, proponiendo nuevos lenguajes, nuevos temas, que se han educado en la nueva cultura y la han volcado en sus historias. Tras dirigir durante años la revista Quimera y tras varios libros de ensayo, ...