Frío, de Rafael Pinedo

Frío, de Rafael Pinedo
El subgénero post apocalíptico presenta dos focos principales de atención, dos atractores dependientes que suscitan poderosamente el interés del lector. Uno es el escenario, la posibilidad que éste nos ofrece de contemplar las ruinas de nuestro mundo bajo un hálito que suele pendular entre el lirismo y la devastación. El otro es el relato de ...

Los nuevos degenerados

Los nuevos degenerados
No sé si es algo completamente nuevo ni si se puede hablar de una tendencia. Pero el caso es que la irrupción de lo fantástico en obras y colecciones mainstream se viene consolidando desde hace un tiempo, fuera y dentro de España, hasta el punto de que ya no cabe hablar de discriminación del mercado ...

La ciencia ficción que ya hemos leído (segunda mesa redonda en el Instituto Cervantes)

La ciencia ficción que ya hemos leído (segunda mesa redonda en el Instituto Cervantes)
por Santiago Vélez Como no he ido nunca, no sé si en las Hispacones, Semanas Negras y Tertulias varias se suele reunir gente que dé tanto juego como los tres autores presentes en la mesa redonda que ha habido esta tarde en el Instituto Cervantes. Pero… ¡qué bien me lo he pasado! Rompió el hielo ...

El pasaje, de Justin Cronin

El pasaje, de Justin Cronin
Se abre el telón. Nos encontramos en un hipotético futuro no muy lejano en el que la «guerra contra el terror» se les ha metido en casa a los norteamericanos, cuyos centros comerciales y estaciones de metro son un blanco cada vez más fácil y apetecible para los grupos radicales. El gobierno de los Estados ...

Fin, David Monteagudo

Fin, David Monteagudo
Reseñar un libro con cierto retraso ofrece la posibilidad de confrontar las propias opiniones con aquellas que sobre él se han ido vertiendo con anterioridad. De Fin, la novela de David Monteagudo, se ha dicho, por ejemplo, que compone una extraña mezcla de género fantástico y realismo, una apreciación más que curiosa. Lo extraño de ...

La carretera, de John Hillcoat

La carretera, de John Hillcoat
Habrá algún despistado que acuda a ver La carretera con la idea de que se trata de una nueva película de catástrofes. La propia promoción contribuyó a esta confusión al exhibir trailers equívocos que su protagonista, Viggo Mortensen, no tardó en criticar por resultar casi fraudulentos. La carretera no es una película de catástrofes al ...

Estrenos de febrero

Estrenos de febrero
La carretera (5/2/2010) Llega la esperada adaptación cinematográfica de la exitosa novela de Cormac McCarthy, que obtuvo el Pulitzer en 2007, en la que se relata la travesía de un padre y su hijo a través de una Norteamérica asolada por una hecatombe. Aunque dominan las mismas ideas centrales que en la novela, como la ...

Entrevista a César Mallorquí

Entrevista a César Mallorquí
¿Por qué dejaste el género como escritor? Por dos motivos. A mediados de los 90 abandoné definitivamente la publicidad y decidí dedicarme profesionalmente a la escritura. Es evidente que en España resulta imposible vivir de la ciencia ficción (al menos como escritor), así que tuve que abandonar el género y buscar otros nichos creativos. En ...

Sobre La carretera

En Cultura Impopular Óscar Palmer traduce parte de una entrevista a Cormac McCarthy en la que, entre otras cosas, se habla de la adaptación al cine de La carretera.

Los premios de la cf: Hugo 1953

Los premios de la cf: Hugo 1953
El propósito de esta sección es revisar la historia de los principales premios de ciencia ficción que se han ido otorgando desde los últimos 50 años. Los premios literarios son un fenómeno bastante peculiar en sí y suelen desatar grandes debates, especialmente sobre si el ganador se lo merece o no. En un mundillo tan ...