Op. cit.: abreviaturas que habitan arcaicos manuales académicos. Son criaturas caprichosas y escurridizas. (…)
Continue reading »Categoría: Efímeros
Microrrelatos, ficciones especulativas en formato inusualmente breve
Crossover 2:1-9
Crossover 2:1
-Corred, insensatos -dijo Jesús a sus discípulos mientras el balrog ascendía por la ladera del Monte de los Olivos.
Crossover 2:2
-Mi tesoro -balbuceó Judas, las treinta monedas de plata resbalando entre sus dedos.
Crossover 2:3
-¿A quién debemos temer? ¿A los hombres salvajes? ¿A los Uruk-Hai? ¿A Saruman? -preguntó el joven soldado a Aragorn.
Desde las murallas de Helm Aragorn contempló el ejército que se aproximaba, y oyó en la lejanía el terrible sonido de las trompetas de cuerno de carnero.
-Debemos temer a las trompetas -dijo Aragorn-. Las trompetas de Jericó.
Crossover 2:4
-Soy siervo del fuego secreto, administrador de la llama de Anor. ¡No puedes pasar! -dijo Gandalf, entre los fariseos, al pie de la puerta Dorada.
Jesús, a lomos del pollino, puso los ojos en blanco y suspiró.
Crossover 2:5
-¡Nazgûl! -gritó la mujer, aferrando al bebé entre sus brazos.
El faraón miró al cielo y en ese mismo instante supo que ninguno de los primogénitos de Egipto sobreviviría.
Crossover 2:6
-No conozco a la mitad de ustedes ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes merece -dijo Jesús.
Los doce hobbits que le rodeaban le miraron con asombro, y cuando se marchó caminaron tras él.
Crossover 2:7
-Un mago no llega nunca pronto, ni tarde. Llega justo cuando se lo propone -musitó Gandalf, mirando al suelo.
María, a los pies de la cruz, le dedicó una mirada cargada de odio.
Crossover 2:8
-No hay palabras, ni en élfico ni en ninguna otra lengua, para semejante traición -dijo Bárbol a Pippin, tratando de liberar el cuerpo sin vida de Judas, que pendía de una de sus ramas.
Crossover 2:9
Y supo Noé que el diluvio era cierto, y como amaba a todas las especies, fue una por una tomando de cada especie una pareja, macho y hembra, para salvarlas.
Y llevó Noé de cada especie dos, macho y su hembra, al arca, pues en su bondad quería salvarlas a todas. Para Noé, todas las especies tenían un valor único, todas debían ser salvadas.
Y así, cuando llegó el diluvio de cuarenta días y cuarenta noches, Noé salvó a todas las especies.
A todas, menos a los hobbits.
Luchador
Todos los jueves El Santo manejaba su Cadillac blanco hasta Ciudad Juárez para regalar biblias. Un 8 de octubre viaja solo por un camino rural. Es tarde. La radio transmite un cover estilo ranchera de Karma Police. La penumbra en el oeste se está desvaneciendo. En el páramo la noche se precipita, la oscuridad lo envuelve todo y desciende un silencio aberrante. Sobre el manubrio aparece una luz. Pasa como un rayo. Cruza el cielo. Alarmado, frena de golpe. Las biblias se caen del asiento trasero al piso del auto. Se baja del Cadillac. Ahora son tres… cuatro luces. Vienen hacia él. Aterrizan. Salen de las naves. Sus rostros diminutos se contorsionan con odio y venganza.
El Santo se ajusta la máscara, se arranca la camisa y flexiona los brazos. Esta noche no sucumbirá. Esta noche es invencible.
Continue reading »La cura
La Tierra giraba al compás de sus hermanos. Estaba pletórica, radiante. Al fin había sido curada. El tratamiento había sido largo y desagradable. A veces incluso doloroso. Sin embargo había merecido la pena. Los humanos habían hecho un trabajo espléndido. Ya no quedaba nada de aquella terrible afección de VIDA que había contraído siendo joven. La Tierra giraba exhibiendo orgullosa su inmaculada faz rojiza al resto de la Galaxia.
Continue reading »En directo, desde la Segunda Guerra Civil
El cámara de la televisión francesa empotrado en el frente enfocaba al cádaver, o lo que quedaba de él. El uniforme a franjas rojas y blancas con el escudo bordado en el pecho y el tatuaje en el brazo de un antiguo ídolo tribal llamado Futre no dejaba lugar a dudas. Era un suicida Patético. Por suerte habían logrado abatirlo a balazos antes de que se inmolara.
Read more on En directo, desde la Segunda Guerra Civil…
Continue reading »Crossover 1:1-9
Crossover 1:1
-Hazlo o no lo hagas -dijo Yoda-. Pero no lo intentes.
Moisés asintió y alzó los brazos. Un instante después, para desesperación del ejército egipcio, las aguas del Mar Rojo se abrieron.
Continue reading »El sofá del buen amor
Lo compró en un sórdido bazar de la India.
El tendero le aseguró que el sofá era muy cómodo y su madera era mágica. Naturalmente la bella joven no le creyó, pero el mueble se le antojó exótico y acabó adquiriéndolo.
No tardó en comprobar, para su asombro, la verdad de sus palabras. Semanas después, un chico del cual se había enamorado entró en su casa. Iban a ver una película, pero él no perdió el tiempo y la tumbó sobre el sofá.
Nada más ponerse encima de ella, desapareció sin dejar rastro.
De no ser por lo excesivo de la coincidencia, jamás hubiese hallado la conexión: meses más tarde, otro joven por quien suspiraba también quiso ir demasiado rápido y se desvaneció de igual modo. Estaba claro; el sofá, en un remedo de ángel guardián no deseado, absorbía, fulminaba a aquellos pretendientes que sólo buscaban sexo.
La chica decidió ser precavida, pues no quería más muertes sobre su conciencia.
Mas la memoria es débil y, años después, un tercer joven apareció por su piso, ajeno por completo a lo que le esperaba. Él sí la quería de verdad.
Por ello, cuál sería la sorpresa del apuesto y atlético muchacho al ver cómo su amada era engullida de pronto por el sofá…
Read more on El sofá del buen amor…
Continue reading »El mensaje que Dios ocultó en las partículas elementales
Esto será lo último que escriba en mi bitácora de investigación.
Me llamo Alexander Bruot y durante los últimos cuatro años he sido el director general del proyecto de investigación del Gran Colisionador de Hadrones que el CERN construyó en la frontera franco-suiza, cerca de Ginebra.
Read more on El mensaje que Dios ocultó en las partículas elementales…
Continue reading »Tres microrreflexiones literarias
1. Se burlaba de lo que llamaba "literatura del yo". Lo llevaron a una isla desierta. Lo dejaron allí hasta que escribió "Robinson Crusoe".
2. Tenía un manuscrito inédito de Cortázar. Parecía ciencia ficción, pero el libro era inclasificable, no podía encasillarlo en algún subgénero. Encontró una solución: quemarlo.
3. Los críticos se reunieron. Cerraron las puertas. Se desnudaron. Empezaron a masturbarse, unos a otros. Todos coincidieron en que la orgía fue un éxito porque no había autores invitados.
Read more on Tres microrreflexiones literarias…
Continue reading »Lo que debo hacer
Lo elegí por ser el árbol más alto y apartado de la colina situada al este de mi cabaña. Cada mañana, con el cuenco de leche caliente en la mano, salía y veía como el sol iluminaba mi árbol momentos antes de que llegase el amanecer al valle.
Entre sus raíces enterré cada uno de mis cinco hijos que ya nacieron muertos. El día que mi mujer se acostó con Otto, degollé a los dos y los enterré allí. Cuando vinieron a preguntarme si sabía dónde estaban, afirmé con tristeza que se habían marchado juntos por siempre. Tenía la mirada perdida y observaba la colina. Todos me dieron el pésame.
Read more on Lo que debo hacer…
Continue reading »