Premoniciones desde el desierto

Premoniciones desde el desierto
por Enric Quílez Viendo la que está cayendo en el mundo árabe, especialmente en el Magreb y en la península arábiga, no puedo dejar de pensar en el Dune de Frank Herbert. De hecho, es evidente que Herbert se inspiró en el mundo árabe para crear su mundo imaginario de Arrakis, pero algunas similitudes merece la ...

Ciudades decadentes

Ciudades decadentes
por Enric Quílez Estaba navegando por internet cuando me di de bruces con un blog en el que se hablaba de una maravillosa ciudad rusa situada en el Ártico siberiano llamada Norilsk, que nada tiene que envidiar a las peores pesadillas surgidas de la imaginación humana. Todos hemos sentido un cierto desasosiego cuando hemos leído acerca ...

Honrando a los maestros (II)

Honrando a los maestros (II)
Hola, amigos. Aquí me tenéis de vuelta, dispuesto a que la tercera entrega de mi onda particular llegue allá donde os encontréis y tratando de que, aunque su amplitud sea un tanto variable, la frecuencia con la que acude a vosotros se mantenga más o menos uniforme. Y continúo, lógicamente, donde lo dejamos: haciendo un ...

Negro era el pecado original

Negro era el pecado original
por Enric Quílez Acabo de ver el final de la serie Galáctica: Estrella de combate y debo reconocer que me ha dejado muy buen sabor de boca. Aparte de muy buenos guiones y muy buenas interpretaciones, si por algo pasará a la historia esta serie es por combinar un tema clásico de la ciencia ficción como es ...

Dune, de Frank Herbert

Dune, de Frank Herbert
Revisitando Dune, de Frank Herbert, por tercera o cuarta vez (la última ocasión en que me la leí fue hace unos dieciocho años, y no recuerdo bien si esa era ya la segunda o la tercera) esperaba fundamentalmente encontrarme dos cosas: por una parte una escritura con intención transcendente, densa y que no da facilidades ...

Misticismo y tecnofobia

Misticismo y tecnofobia
Terminó hace dos semanas en Estados Unidos la emisión de Battlestar Galactica 2004 (como si alguien, a estas alturas, se acordara para el caso de la de los 70). Y después de casi ochenta horas de buena televisión, la que es quizá la mejor serie de ciencia ficción de la historia puede ser vista en ...