Ciudades decadentes

Ciudades decadentes
por Enric Quílez Estaba navegando por internet cuando me di de bruces con un blog en el que se hablaba de una maravillosa ciudad rusa situada en el Ártico siberiano llamada Norilsk, que nada tiene que envidiar a las peores pesadillas surgidas de la imaginación humana. Todos hemos sentido un cierto desasosiego cuando hemos leído acerca ...

Los protegidos: Héroes de regional preferente

Los protegidos: Héroes de regional preferente
Los mutantes, o las personas con capacidades diferentes y raras si usamos un lenguaje políticamente correcto, han sido usados por la literatura y el cine en muchas ocasiones. Novelas como Mutante, de Henry Kuttner –un fix-up protagonizado por humanos con poderes paranormales-, Muero por dentro, escrita por Robert Silverberg y protagonizada por un telépata, o ...

Los premios de la cf: 1954

Los premios de la cf: 1954
En 1954 no se concedieron los premios Hugo. ¿Cómo? Pero ¿no había sido una gran idea? ¿No era el eje alrededor del que giraban las Convenciones Mundiales de Ciencia Ficción (WorldCons)? La respuesta es fácil: no, ni de lejos. Hoy en día sí es así. A la mayoría de los aficionados sólo les interesa de ...

Nadie puede con el capital

Nadie puede con el capital
Corren tiempos de crisis, aumenta el paro, la economía se desboca, la gente no sabe dónde acudir y el capitalismo vuelve a ser puesto en entredicho. Ha fracasado, se afirma; hay que refundirlo, se asegura. Lo malo es que no se sabe muy bien ni cómo ni de qué manera. Nada nuevo bajo el sol. ...

¡No haremos prisioneros! Guerra y ciencia ficción (II)

¡No haremos prisioneros! Guerra y ciencia ficción (II)
Al margen de H.G. Wells, el resto de los escritores de ciencia ficción de las eras pulp y Campbell no demostraron una gran imaginación ni presciencia a la hora de concebir conflictos bélicos. Para muestra dos ejemplos. Henry Kuttner y C. L. Moore escribieron en 1943 "Ataque en la noche", una obra que describía una ...