Dime cómo decaes y deduciré qué bosón eres

Dime cómo decaes y deduciré qué bosón eres
Verlo, lo que se dice verlo, no lo verán. El bosón más famoso del planeta tendrá que ser reconocido de entre un maremágnum de datos, indescifrables para la mayoría de los mortales. No obstante, por aquí les traigo también otras noticias para hacer más llevadera la espera. Los avances en la ciencia no son siempre ...

Entrevista a David Monteagudo

Entrevista a David Monteagudo
¿Eres lector -frecuente u ocasional- de ciencia ficción, hay escritores del género que te hayan influido? He leído poca ciencia ficción, básicamente los clásicos más reconocidos, antiguos y contemporáneos que todos podemos imaginar. No me gustan los géneros, en la medida en que se convierten en esquemas más o menos cerrados y previsibles. Pero me ...

La máscara del héroe, José Luis Zárate

La máscara del héroe, José Luis Zárate
La novela corta es un género difícil de vender en nuestros días. El consumidor es reacio a adquirir volúmenes demasiado breves, tal vez porque la inversión en libros con mayor número de páginas proporciona más horas de lectura. Sin embargo esta extensión ha demostrado ser una de las herramientas más interesantes en la ciencia ficción, ...

Sueños de interfaz, Vladimir Hernández

Sueños de interfaz, Vladimir Hernández
Sueños de interfaz es una estupenda antología para recorrer la carrera de Vladimir Hernández, uno de los autores que más ha despuntado en el relato en los últimos diez años. En efecto, echarle un vistazo a los cuentos y novelas cortas recogidos en este libro es encontrarnos con un puñado de relatos premiados y finalistas ...

Cambios en el UPC

Cambios en el UPC
El premio UPC de novela corta ha mantenido una trayectoria con abundantes luces. Promovió la creación de ciencia ficción en España durante la dura travesía de los años 90; ha permitido pulir su estilo a muchos autores surgidos del mundo aficionado con un formato complicado en el que hay que medir tanto las ideas que ...