Lecturas prospectivas variadas

Lecturas prospectivas variadas
La buena ciencia ficción no solo se disfruta, también invita a reflexionar sobre ella. Y eso les traigo, combinadas en esta entrada novedades de narrativa y ensayos sobre el género. El miedo y el corporativismo saturan la realidad narrada en Taksim, escrito por Juan Sardá. Una distopía situada no muy alejada en el tiempo, el ...

Metafísica de la fantasía

Metafísica de la fantasía
¿Dónde acaba la ciencia ficción y dónde empieza la fantasía? Las siguientes líneas parten de una reflexión de Ismael Martínez Biurrun, aquí en Prospectiva, paralela en el tiempo a mi lectura de dos novelas bastante recientes. Es lo bueno de la ciencia ficción: da que pensar. ¿Dónde ponemos la frontera (esa frontera necesariamente fluctuante e ...

El jardín de la memoria, de Rodolfo Martínez

El jardín de la memoria, de Rodolfo Martínez
Para abordar la reseña de la segunda parte de las aventuras y desventuras de Yáxtor Brandan me gustaría tomar como punto de partida dos párrafos extraídos del libro, dos párrafos que creo me pueden servir para desgranar poco a poco mis impresiones tras leer este más que recomendable libro titulado El jardín de la memoria. ...

Sondela, de Rodolfo Martínez

Sondela, de Rodolfo Martínez
Me temo que Sondela no me ha gustado. Sí, es una valoración completamente subjetiva, una opinión personal, pero quería comenzar la reseña mencionándolo porque para mí es una sorpresa. Hasta ahora todos los libros de Rodolfo Martínez que había tenido la oportunidad de leer me habían gustado, e incluso varios de ellos me habían fascinado. ...

Cabos sueltos, de Rodolfo Martínez

Cabos sueltos, de Rodolfo Martínez
La recopilación de relatos ambientados en el universo Drímar, iniciado en el anterior título El carpintero y la lluvia, continúa con este segundo volumen que edita tres relatos en su interior. Hace tiempo que leí alguno de ellos. Datan de hace más de una década y la relectura actual de los mismos me ha vuelto ...

El carpintero y la lluvia, de Rodolfo Martínez

El carpintero y la lluvia, de Rodolfo Martínez
Rodolfo Martínez comienza en este volumen a recopilar sus relatos pertenecientes al  universo Drímar, que inventara hace ya casi dos décadas. La idea parece acertada, pues recopilaciones de este tipo suelen dar una visión más global de la obra de un autor cuando éste mantiene una producción extensa pero dispersa. Proporciona al lector la posibilidad ...

Criterios de selección

Criterios de selección
por Alfredo Benítez Gutiérrez. ¿Qué papel juegan los fanzines en la ciencia ficción? Como toda pregunta, ésta tiene más de una respuesta. Una cosa es lo que independientemente piense cada aficionado, otra la idea generalmente aceptada, y otra, finalmente, la realidad. La que más se oye es que las revistas de aficionados son el vivero ...

El adepto de la reina, de Rodolfo Martínez

El adepto de la reina, de Rodolfo Martínez
Yáxtor Brandan, un hombre sin pasado, una máquina de matar, debe salvar el mundo. En su camino se encontrará con bellas mujeres, malvados enemigos y un oscuro pasado que le hará dudar incluso de sus propios amigos. Si Yáxtor Brandan tuviera amigos, claro. Con estas premisas, ¿alguien duda que este libro me haya gustado? Una ...

Hispacon en clave de ciencia ficción

Hispacon en clave de ciencia ficción
por Mariano Villarreal Los días 6, 7 y 8 de noviembre se celebró en Huesca la XXVII Convención Nacional de Literatura Fantástica, de Ciencia Ficción y de Terror, Hispacon 2009. Organizado por la asociación cultural Oscafriki, el evento tuvo lugar en el Centro Cultural del Matadero, y gozó de una apreciable asistencia de público y ...

AsturCon 2009

AsturCon 2009
por Ignacio Illarregui Gárate Un año más en el primer fin de semana de la Semana Negra gijonesa se concentraron los actos literarios relacionados con la ciencia ficción, la fantasía y el terror. La denominada AsturCon. Entre los asistentes se encontraban varios escritores cuya presencia se ha convertido en tradicional; Juan Miguel Aguilera presentó su ...